Artwork

コンテンツは Tinku によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Tinku またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

Cómo contar para importar (Brand Storytelling) con Fernando Córdoba

16:12
 
シェア
 

Manage episode 419596845 series 3352657
コンテンツは Tinku によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Tinku またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

El Poder de la Narrativa de Marca Según Fernando de Córdoba

En el más reciente episodio de Tinku Corporate Talks, el presentador Mario Caira tuvo el placer de conversar con Fernando de Córdoba, un reconocido estratega de marca, contenidos y narrativa. La entrevista giró en torno al concepto del storytelling de marca, un tema que ha cobrado gran relevancia en el ámbito corporativo debido a su capacidad para conectar emocionalmente con el público y construir identidades de marca sólidas y duraderas.

Fernando comenzó explicando que el storytelling de marca no solo se refiere a las historias que una empresa decide contar sobre sí misma, sino que también engloba una narrativa más amplia. Según él, la narrativa de una marca define cómo ve el mundo, estableciendo lo que considera normalidad y cómo deben ser las cosas. Esta narrativa incluye diversos storytellings que pueden abarcar desde los orígenes de la empresa hasta su propósito y visión de futuro.

Un punto clave durante la charla fue la afirmación de Fernando de que las narrativas de marca no se crean, sino que se descubren. Esto implica un proceso de exploración profunda en el que se busca la coherencia entre lo que la marca ha sido históricamente y lo que aspira a ser. Citando el famoso discurso de Steve Jobs en Stanford, Fernando subrayó la importancia de conectar los puntos hacia atrás para dar sentido y cohesión a la narrativa de marca.

La Importancia de la Autenticidad en la Narrativa de Marca

Durante la entrevista, Fernando hizo énfasis en la autenticidad como un componente esencial de cualquier narrativa de marca exitosa. Ejemplificó esto con el caso de Moleskine, que a pesar de haber sido fundada en 1997, crea una narrativa que se remonta a figuras históricas como Picasso, generando un mito alrededor de sus productos que enriquece su marca.

Otro aspecto destacado fue cómo las grandes marcas como Coca-Cola y Telefónica han utilizado su historia y logros pasados para proyectar sus valores y compromisos futuros, como la sostenibilidad y la innovación. Esto demuestra que una narrativa de marca bien construida no solo se enfoca en el pasado o el presente, sino que también establece un puente hacia el futuro, permitiendo a las empresas adaptarse y reaccionar ante los cambios del mercado y las expectativas de los consumidores.

La Coherencia en Todos los Puntos de Contacto

Uno de los mensajes más potentes de Fernando fue la necesidad de coherencia en todos los puntos de contacto con el cliente. Desde el CEO hasta el último empleado, todos deben encarnar y transmitir los valores de la marca. Esto se extiende hasta el mínimo detalle, como la sonrisa de un recepcionista o el aroma de una habitación en un hotel, elementos que definen la experiencia del cliente y, por ende, la percepción de la marca.

La entrevista también abordó cómo las empresas deben manejar su narrativa internamente. Fernando destacó la importancia de los empleados como embajadores de la marca, quienes deben sentirse partícipes y comprometidos con los valores y el propósito de la empresa. Este compromiso se traduce en una mejor representación de la marca en todos los niveles y ayuda a generar una conexión auténtica tanto interna como externamente.

Desafíos y Oportunidades en la Construcción de Narrativas de Marca

Fernando reconoció que crear o transformar una narrativa de marca no está exento de desafíos, especialmente en situaciones de crisis o cuando es necesario reposicionar la marca. Sin embargo, también subrayó que estos momentos ofrecen oportunidades únicas para reafirmar o reinventar la identidad de la empresa de maneras que resuenen con las nuevas demandas y expectativas del público.

Al finalizar la entrevista, Mario Caira y Fernando de Córdoba reflexionaron sobre cómo el mundo corporativo está empezando a reconocer más ampliamente la importancia de la narrativa de marca. Las empresas de todos los sectores están adoptando estrategias de branding más sofisticadas, no solo para diferenciarse de la competencia, sino para conectar de manera más profunda y significativa con sus audiencias.

La conversación en Tinku Corporate Talks dejó claro que el storytelling y la narrativa de marca son herramientas poderosas en la comunicación empresarial. Con las reflexiones de Fernando de Córdoba, las empresas pueden aprender a aprovechar estas técnicas no solo para mejorar su imagen y reputación, sino también para fomentar un cambio positivo y duradero tanto dentro como fuera de la organización.

  continue reading

158 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 
Manage episode 419596845 series 3352657
コンテンツは Tinku によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Tinku またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

El Poder de la Narrativa de Marca Según Fernando de Córdoba

En el más reciente episodio de Tinku Corporate Talks, el presentador Mario Caira tuvo el placer de conversar con Fernando de Córdoba, un reconocido estratega de marca, contenidos y narrativa. La entrevista giró en torno al concepto del storytelling de marca, un tema que ha cobrado gran relevancia en el ámbito corporativo debido a su capacidad para conectar emocionalmente con el público y construir identidades de marca sólidas y duraderas.

Fernando comenzó explicando que el storytelling de marca no solo se refiere a las historias que una empresa decide contar sobre sí misma, sino que también engloba una narrativa más amplia. Según él, la narrativa de una marca define cómo ve el mundo, estableciendo lo que considera normalidad y cómo deben ser las cosas. Esta narrativa incluye diversos storytellings que pueden abarcar desde los orígenes de la empresa hasta su propósito y visión de futuro.

Un punto clave durante la charla fue la afirmación de Fernando de que las narrativas de marca no se crean, sino que se descubren. Esto implica un proceso de exploración profunda en el que se busca la coherencia entre lo que la marca ha sido históricamente y lo que aspira a ser. Citando el famoso discurso de Steve Jobs en Stanford, Fernando subrayó la importancia de conectar los puntos hacia atrás para dar sentido y cohesión a la narrativa de marca.

La Importancia de la Autenticidad en la Narrativa de Marca

Durante la entrevista, Fernando hizo énfasis en la autenticidad como un componente esencial de cualquier narrativa de marca exitosa. Ejemplificó esto con el caso de Moleskine, que a pesar de haber sido fundada en 1997, crea una narrativa que se remonta a figuras históricas como Picasso, generando un mito alrededor de sus productos que enriquece su marca.

Otro aspecto destacado fue cómo las grandes marcas como Coca-Cola y Telefónica han utilizado su historia y logros pasados para proyectar sus valores y compromisos futuros, como la sostenibilidad y la innovación. Esto demuestra que una narrativa de marca bien construida no solo se enfoca en el pasado o el presente, sino que también establece un puente hacia el futuro, permitiendo a las empresas adaptarse y reaccionar ante los cambios del mercado y las expectativas de los consumidores.

La Coherencia en Todos los Puntos de Contacto

Uno de los mensajes más potentes de Fernando fue la necesidad de coherencia en todos los puntos de contacto con el cliente. Desde el CEO hasta el último empleado, todos deben encarnar y transmitir los valores de la marca. Esto se extiende hasta el mínimo detalle, como la sonrisa de un recepcionista o el aroma de una habitación en un hotel, elementos que definen la experiencia del cliente y, por ende, la percepción de la marca.

La entrevista también abordó cómo las empresas deben manejar su narrativa internamente. Fernando destacó la importancia de los empleados como embajadores de la marca, quienes deben sentirse partícipes y comprometidos con los valores y el propósito de la empresa. Este compromiso se traduce en una mejor representación de la marca en todos los niveles y ayuda a generar una conexión auténtica tanto interna como externamente.

Desafíos y Oportunidades en la Construcción de Narrativas de Marca

Fernando reconoció que crear o transformar una narrativa de marca no está exento de desafíos, especialmente en situaciones de crisis o cuando es necesario reposicionar la marca. Sin embargo, también subrayó que estos momentos ofrecen oportunidades únicas para reafirmar o reinventar la identidad de la empresa de maneras que resuenen con las nuevas demandas y expectativas del público.

Al finalizar la entrevista, Mario Caira y Fernando de Córdoba reflexionaron sobre cómo el mundo corporativo está empezando a reconocer más ampliamente la importancia de la narrativa de marca. Las empresas de todos los sectores están adoptando estrategias de branding más sofisticadas, no solo para diferenciarse de la competencia, sino para conectar de manera más profunda y significativa con sus audiencias.

La conversación en Tinku Corporate Talks dejó claro que el storytelling y la narrativa de marca son herramientas poderosas en la comunicación empresarial. Con las reflexiones de Fernando de Córdoba, las empresas pueden aprender a aprovechar estas técnicas no solo para mejorar su imagen y reputación, sino también para fomentar un cambio positivo y duradero tanto dentro como fuera de la organización.

  continue reading

158 つのエピソード

すべてのエピソード

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド