At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
El debate sobre la influencia de los medios digitales en la era de la información fue el tema central en el último programa del año de Radio Social Corporativa. En él, destacados invitados como Julián y Fernando compartieron sus opiniones sobre las oportunidades y retos que enfrentan los medios digitales en un entorno de noticias falsas y bulos. Este programa, titulado "Medios y Fake News: Los Desafíos de la Era Digital con El Nuevo Digital", tuvo un enfoque interesante sobre la colaboración y la competencia en el sector de la información.
El debate sobre la influencia de los medios digitales en la era de la información fue el tema central en el último programa del año de Radio Social Corporativa. En él, destacados invitados como Julián y Fernando compartieron sus opiniones sobre las oportunidades y retos que enfrentan los medios digitales en un entorno de noticias falsas y bulos. Este programa, titulado "Medios y Fake News: Los Desafíos de la Era Digital con El Nuevo Digital", tuvo un enfoque interesante sobre la colaboración y la competencia en el sector de la información.
En la actual era digital, el emprendimiento se ha convertido en una potente herramienta para transformar ideas en negocios exitosos. La Región de Murcia no es la excepción a esta tendencia, y hoy más que nunca, está llena de oportunidades para quienes desean impulsar su proyecto. En este podcast, conocemos cómo INCOOVA puede ser el aliado perfecto para aquellos que buscan emprender en la Región de Murcia. La Importancia de Emprender en Murcia La Región de Murcia ofrece una combinación única de recursos naturales, infraestructura de calidad, y un ambiente favorable para el emprendimiento. Esto la convierte en un lugar ideal para iniciar y desarrollar un negocio. Pero, ¿cuál es realmente la clave para convertir una idea en una empresa rentable en esta región? INCOOVA: Tu Aliado en el Camino del Emprendimiento INCOOVA es la iniciativa que está cambiando la forma de emprender en Murcia. Está diseñada para guiar a los emprendedores a través de cada etapa del desarrollo empresarial, desde la conceptualización de la idea hasta su ejecución en el mercado. Con un enfoque innovador y personalizado, INCOOVA proporciona las herramientas necesarias para asegurar el éxito de los proyectos. Pasos Clave para el Emprendimiento Exitoso Investigación de Mercado: Conocer el mercado es fundamental. INCOOVA te ayuda a identificar oportunidades y definir tu público objetivo, asegurando que tu idea resuene y tenga una demanda clara. Planificación Estrategia: Un buen plan de negocios es esencial. INCOOVA apoya a los emprendedores a crear una estrategia sólida que contemple todos los aspectos cruciales, desde la gestión financiera hasta el marketing. Desarrollo y Ejecución: Convertir una idea en una solución práctica es el corazón del emprendimiento. Los expertos de INCOOVA ofrecen asistencia técnica y mentoría para garantizar que tu producto o servicio se desarrolle con los más altos estándares. Networking y Colaboraciones: Crear sinergias con otros empresarios y entidades es vital para crecer. INCOOVA facilita espacios y eventos donde los emprendedores pueden conectarse y colaborar. Emprender es un viaje desafiante pero gratificante. Con el soporte adecuado, cualquier idea puede transformarse en una empresa exitosa. INCOOVA ofrece ese soporte esencial en la Región de Murcia, proporcionando las herramientas, la orientación y los recursos necesarios para que los emprendedores logren sus objetivos.…
El Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) vuelve a Zaragoza, una vez más, como un espacio de encuentro y reflexión sobre sostenibilidad, ética y liderazgo. Con la presencia de Nita Macía, directora del congreso, y varios invitados distinguidos, este evento promete ser un catalizador para el cambio social positivo en el ámbito empresarial y el medio ambiente. Un Espacio de Encuentro y Compromiso Desde sus inicios, este congreso ha sido un referente en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Con ya casi dos décadas de historia, el congreso de Zaragoza se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para compartir conocimientos, generar debates constructivos y promover alianzas estratégicas. Temáticas Relevantes y Debates Actuales Este año, el congreso se celebra bajo el título "Gobernando, Liderazgo y Activismo". Los participantes abordarán temas cruciales como la transparencia, el liderazgo ético y el activismo social en un mundo en constante transformación. La elección del tema no es casual; refleja la necesidad urgente de un liderazgo valiente y comprometido ante los desafíos globales actuales. Innovación y Alianzas: Claves para el Futuro El congreso destaca la importancia de la innovación y las alianzas estratégicas como motores del cambio. El evento contará con mesas de debate que ofrecerán plataformas para la discusión abierta sobre prácticas empresariales sostenibles, destacando la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para lograr un impacto significativo. Una Mirada Global desde Zaragoza De especial interés será la participación de expertos internacionales, quienes aportarán diversas perspectivas sobre la implementación de la RSC en diferentes contextos. Además, el evento contará con conexiones en streaming con profesionales de Latinoamérica, lo que subraya la importancia de un enfoque global en la sostenibilidad y la responsabilidad social. El Valor de las Personas Más allá de las discusiones sobre normativas y prácticas empresariales, el congreso hará hincapié en el papel fundamental de las personas. Las sesiones concluirán con un recordatorio de que detrás de cada iniciativa sostenible, hay individuos comprometidos que impulsan el cambio. La Importancia de las Universidades y la Educación Nita Macía, en conversación con participantes del congreso, destaca la clave que representa la educación y el papel de las universidades en la formación de futuros líderes comprometidos con la ética y la sostenibilidad. Estos valores, que brotan desde la academia, son esenciales para promover un cambio duradero. Un Evento Ineludible para los Comprometidos con el Futuro El Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa en Zaragoza es más que un simple evento; es una llamada a la acción. Mientras nos enfrentamos a retos globales, reuniones como esta sirven para reforzar el compromiso hacia un futuro más sostenible y equitativo. Conclusión Con un enfoque en gobernanza responsable, innovación y activismo, el Congreso internacional de RSC de Zaragoza se perfila como un foro de vital importancia para quienes buscan impulsar cambios positivos en sus organizaciones y comunidades. A medida que dejamos huella en el camino de la sostenibilidad, este evento es un paso crucial hacia un mundo más ético y justo.…
El debate sobre la influencia de los medios digitales en la era de la información fue el tema central en el último programa del año de Radio Social Corporativa. En él, destacados invitados como Julián y Fernando compartieron sus opiniones sobre las oportunidades y retos que enfrentan los medios digitales en un entorno de noticias falsas y bulos. Este programa, titulado "Medios y Fake News: Los Desafíos de la Era Digital con El Nuevo Digital", tuvo un enfoque interesante sobre la colaboración y la competencia en el sector de la información.…
En un mundo en constante evolución, la radio Metropolitana presentó un programa especial enfocado en el impacto del talento femenino a partir de los 50 años. Este espacio, titulado "Impulso Mujer 50 y Más", ofrece un enfoque renovador al resaltar la innovadora participación de la mujer madura en el emprendimiento y su papel crucial en la sostenibilidad de la sociedad actual. María Meseguer y Alejandro Evlampiev lideran la conversación, rodeados de mujeres emprendedoras y valientes.…
En esta nueva edición del espacio AEMA, acompañado por Juan Ramón Escoda, recibimos a Rocío Asensio Troyano de Circúbica, un proyecto emblemático en el ámbito del emprendimiento circular y sostenibilidad. Rocío nos comparte el origen del proyecto desde un centro de educación infantil, la evolución hacia una cooperativa sin ánimo de lucro, y su intervención en diversos proyectos y premios. También se destaca la capacidad de reutilizar residuos sin dificultar su reciclaje futuro, convirtiendo residuos en recursos para diferentes edades y necesidades. Circúbica destaca por su innovación y sostenibilidad, con un impacto importante en la comunidad y el medio ambiente.…
En una reciente emisión de Radio Social Corporativa en Metropolitan Radio, se discutió un emocionante proyecto que promete transformar la formación profesional en la Región de Murcia: la iniciativa "Bisionarios". Este programa, respaldado por CROEM, tiene el objetivo claro de dar a conocer y fomentar la formación profesional dual entre las empresas de la región. Aquí resumimos los puntos clave de la discusión y reflexionamos sobre el impacto de esta innovadora iniciativa. Introducción a "Bisionarios" Alejandro inicia el programa dando la bienvenida a Alicia Méndez, licenciada en publicidad y relaciones públicas y experta en marketing, así como a Juan Gadeo, ingeniero industrial. Ambos representan a "Bisionarios", una marca que busca preparar a los futuros talentos a través de la formación dual. ¿Qué es "Bisionarios"? "Bisionarios", como explica Alicia, es una iniciativa de CROEM que utiliza la dualidad en la formación profesional para preparar a los jóvenes desde hoy para que sean el talento del mañana. Una formación dual significa que los estudiantes alternan teoría con práctica directamente en las empresas desde el primer curso. La idea es crear un futuro en el cual los técnicos que se gradúan de los ciclos de formación profesional sean los más preparados de la historia. La Importancia de la Formación Profesional Dual Evolución y Adaptación Juan y María reflexionan sobre la evolución de la formación profesional dual en España. Resaltan que en el pasado, la FP no era considerada una opción viable para muchos jóvenes, pero esto está cambiando rápidamente debido a la alta demanda de profesionales bien cualificados y con experiencia práctica. María destaca que los ciclos formativos ahora alternan entre periodos de teoría y práctica, con las prácticas iniciándose ya desde el primer año. Esto no solo mejora la cualificación práctica de los estudiantes, sino que también crea una relación fuerte y temprana entre las empresas y los futuros empleados. Preparación y Motivación Preocupa si los estudiantes, muchos de ellos jóvenes, están preparados para este modelo intensivo. Sin embargo, Alicia explica que la formación profesional dual no solo mejora la preparación práctica de los estudiantes, sino que también motiva a ambos, estudiantes y empresas, a través de becas y otros incentivos, creando una relación de verdadero compromiso y beneficio mutuo. Los Beneficios de la Formación Profesional Dual Adaptación al Mercado Laboral Desde la perspectiva empresarial, Juan y Alicia enfatizan que esta formación permite a las empresas moldear a sus futuros empleados según sus necesidades específicas. Esto crea una cantera de talento especializado, aumentando la competitividad y reduciendo la brecha de cualificación en el mercado laboral. Impacto Social y Económico Alicia subraya que la formación profesional dual actúa como dinamizador social y económico para la región de Murcia, al preparar a jóvenes con altos niveles de cualificación práctica que son esenciales para el crecimiento económico. Juan añade que esta formación es una inversión que garantiza tanto el futuro de los jóvenes como el de las empresas. Conclusiones y Futuro En conclusión, la iniciativa "Bisionarios" representa un cambio necesario y prometedor en la forma en que se lleva a cabo la formación profesional en Murcia. Al enfocarse en una combinación de teoría y práctica desde el primer momento, no solo prepara mejor a los estudiantes, sino que también establece una base sólida para el crecimiento económico futuro de la región. Ambos, Juan y Alicia, invitan a todas las empresas y personas interesadas a conocer más sobre esta iniciativa y a considerar seriamente la FP…
En la Región de Murcia, el impulso de la economía verde ha tomado un papel protagónico en los últimos años, generando inversiones significativas y creando puestos de trabajo importantes. En una entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de hablar con Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la región, quien nos proporcionó información valiosa sobre este tema tan relevante. La Unidad de Aceleración de Inversiones En la entrevista, Joaquín Gómez destacó la importancia de la Unidad de Aceleración de Inversiones, la cual ha sido pionera en la región al facilitar la tramitación y gestión de proyectos de economía verde. Esta unidad se enfoca en reducir los tiempos administrativos para proyectos que cumplan ciertos criterios, fomentando así la inversión y la creación de empleo. Tipología de Proyectos y Criterios de Acceso Se mencionaron diversos tipos de proyectos que han sido presentados a la Unidad de Aceleración de Inversiones, incluyendo aquellos relacionados con energías renovables, valorización de residuos, logística, empresas químicas y turismo. Los criterios de acceso para un proyecto incluyen una inversión mínima y la generación de puestos de trabajo, impulsando así la economía verde en la región. Impacto Social y Ambiental Uno de los aspectos destacados durante la entrevista fue el impacto social y ambiental de los proyectos de economía verde. Joaquín Gómez señaló que estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven la sostenibilidad y la innovación social en la región de Murcia. Apoyo al Emprendimiento Además de impulsar proyectos de gran envergadura, el Instituto de Fomento también brinda apoyo al emprendimiento a través de programas y proyectos destinados a emprendedores locales. Se destaca la importancia del talento y la diversidad en el ecosistema emprendedor de la región. Conclusiones La Región de Murcia se posiciona como un referente en el impulso de la economía verde y el apoyo al emprendimiento. Gracias a iniciativas como la Unidad de Aceleración de Inversiones y el respaldo del Instituto de Fomento, se están generando oportunidades de crecimiento sostenible y creación de empleo en la región. En conclusión, la entrevista con Joaquín Gómez nos brindó una visión completa del panorama económico y empresarial de la región de Murcia, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación. A través de inversiones estratégicas y apoyo al emprendimiento, se espera que la región continúe su desarrollo como un polo de atracción para proyectos innovadores y sostenibles.…
En la Región de Murcia, el impulso de la economía verde ha tomado un papel protagónico en los últimos años, generando inversiones significativas y creando puestos de trabajo importantes. En una entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de hablar con Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la región, quien nos proporcionó información valiosa sobre este tema tan relevante. ### La Unidad de Aceleración de Inversiones En la entrevista, Joaquín Gómez destacó la importancia de la Unidad de Aceleración de Inversiones, la cual ha sido pionera en la región al facilitar la tramitación y gestión de proyectos de economía verde. Esta unidad se enfoca en reducir los tiempos administrativos para proyectos que cumplan ciertos criterios, fomentando así la inversión y la creación de empleo. ### Tipología de Proyectos y Criterios de Acceso Se mencionaron diversos tipos de proyectos que han sido presentados a la Unidad de Aceleración de Inversiones, incluyendo aquellos relacionados con energías renovables, valorización de residuos, logística, empresas químicas y turismo. Los criterios de acceso para un proyecto incluyen una inversión mínima y la generación de puestos de trabajo, impulsando así la economía verde en la región. ### Impacto Social y Ambiental Uno de los aspectos destacados durante la entrevista fue el impacto social y ambiental de los proyectos de economía verde. Joaquín Gómez señaló que estos proyectos no solo generan empleo, sino que también promueven la sostenibilidad y la innovación social en la región de Murcia. ### Apoyo al Emprendimiento Además de impulsar proyectos de gran envergadura, el Instituto de Fomento también brinda apoyo al emprendimiento a través de programas y proyectos destinados a emprendedores locales. Se destaca la importancia del talento y la diversidad en el ecosistema emprendedor de la región. ### Conclusiones La región de Murcia se posiciona como un referente en el impulso de la economía verde y el apoyo al emprendimiento. Gracias a iniciativas como la Unidad de Aceleración de Inversiones y el respaldo del Instituto de Fomento, se están generando oportunidades de crecimiento sostenible y creación de empleo en la región. En conclusión, la entrevista con Joaquín Gómez nos brindó una visión completa del panorama económico y empresarial de la región de Murcia, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación. A través de inversiones estratégicas y apoyo al emprendimiento, se espera que la región continúe su desarrollo como un polo de atracción para proyectos innovadores y sostenibles. ¡La economía verde está en auge en la región de Murcia, y el futuro se presenta prometedor para aquellos que apuestan por la sostenibilidad y el progreso económico!…
En una tarde de Radio Social Corporativa, María y Alejandro llevaron a sus oyentes a un fascinante viaje en compañía de Lidia Martínez Montoro, también conocida como Lidia Moma, una emprendedora experta en coaching y gestión del estrés. A través de esta entrevista, Lidia compartió su trayectoria profesional, su misión de humanizar el trabajo y ofreció valiosos consejos para sobrellevar el estrés laboral. **La Trayectoria de Lidia Momma:** Lidia Momma, con una sólida formación en ciencias empresariales y una extensa experiencia en el sector bancario, decidió dar un giro a su carrera al sumergirse en el mundo del coaching y el bienestar laboral. Su camino la llevó a descubrir su pasión por ayudar a otros a superar el burnout, minimizar el estrés y disfrutar del trabajo. **Humanizando el Trabajo:** La misión de Lidia Momma se centra en humanizar el trabajo, reconociendo la importancia de entender nuestra condición como seres emocionales y sociales en el entorno laboral. Para ella, la cooperación es clave para el éxito, creyendo firmemente en que los equipos cooperativos pueden llegar más lejos que entornos competitivos. **Responsabilidad Compartida y Comunicación Asertiva:** Durante la entrevista, Lidia destacó la importancia del liderazgo en la gestión del estrés laboral. Subrayando la responsabilidad compartida entre líderes y miembros de equipos, resaltó la necesidad de una comunicación asertiva para fomentar la confianza y resolver conflictos de manera efectiva. **Consejos para Sobrellevar el Estrés:** Lidia ofreció valiosos consejos para sobrellevar el estrés en el trabajo y en la vida personal. Desde la identificación de picos de estrés hasta la priorización de tareas, el manejo de la energía y la importancia de romper estados para cambiar la perspectiva, sus recomendaciones apuntan a una gestión efectiva del estrés diario. **Reconociendo Logros y Buscando Recursos:** La importancia de reconocer logros y buscar recursos para afrontar desafíos se destacó como un elemento crucial en la gestión del estrés. Lidia enfatizó la necesidad de abrirse a nuevas posibilidades y aprender a gestionar los recursos disponibles para superar momentos de incertidumbre. **Creando un Espacio para el Cambio:** En situaciones donde personas muestran resistencia al cambio o a la ayuda, Lidia subrayó la importancia de la observación, la creación de un espacio seguro y la gradual integración en dinámicas de equipo para fomentar la apertura y el crecimiento personal. **Despedida y Compromiso:** La entrevista concluyó con una poderosa reflexión de Lidia Momma sobre la posibilidad de minimizar el estrés y disfrutar del trabajo como un camino hacia la felicidad y el propósito. Estas palabras resuenan como un recordatorio de la importancia de cuidar nuestra salud emocional en el entorno laboral. En resumen, la conversación de Lidia Momma en radio social corporativa destaca la importancia de humanizar el trabajo, fomentar la cooperación, practicar una comunicación efectiva y buscar recursos para gestionar el estrés de manera saludable. Sus consejos y reflexiones ofrecen una guía valiosa para todos aquellos que buscan equilibrio y bienestar en su vida laboral y personal. ¡Hasta la próxima semana en radio social corporativa!…
En Murcia, la promoción del emprendimiento y el impulso al empleo se encuentran en el centro de las políticas municipales, como lo demuestra la reciente conversación entre Mercedes Bernabé, Concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, junto a Juan Ramón Escoda y Daniel Robles de AEMA. Iniciativas Destacadas: Concurso de Proyectos Empresariales En la charla, se destacó la segunda edición del Concurso de Proyectos Empresariales, una oportunidad para emprendedores recientes de poner en marcha sus ideas de negocio con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia. Esta iniciativa no solo ofrece incentivos económicos, sino también asesoramiento especializado para impulsar el emprendimiento y generar empleo. Apoyo al Emprendimiento: Clave para el Éxito Se resaltó la importancia del acompañamiento y la formación en el camino del emprendimiento. Desde asesoramiento jurídico hasta planificación financiera, se subrayó la necesidad de recursos y conocimientos para llevar adelante un negocio con éxito. También se mencionaron programas como «Emprende Joven», destinado a estudiantes de formación profesional para fomentar la creatividad empresarial. Sostenibilidad y Oportunidades de Negocio La sostenibilidad fue un tema relevante en la conversación. Se hizo hincapié en el papel crucial que juegan las empresas en abordar retos ambientales y en la necesidad de adaptarse a un modelo económico más sostenible. Se destacaron oportunidades de negocio en sectores vinculados a la sostenibilidad y la innovación. Compromiso con el Empleo y la Formación A lo largo del diálogo, se evidenció el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la formación y el empleo. Se compartieron datos impactantes sobre la inserción laboral de programas formativos, demostrando el impacto positivo de las políticas municipales en la generación de empleo y la mejora de la empleabilidad. Conclusiones y Perspectivas Futuras La conversación entre los expertos reflejó el espíritu emprendedor de Murcia y la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. Se destacó la necesidad de seguir apoyando iniciativas empresariales, promoviendo la formación y orientación laboral, y fomentando la sostenibilidad como eje central de desarrollo. En resumen, la promoción del emprendimiento y el impulso al empleo en Murcia son pilares fundamentales para construir un futuro próspero y sostenible. La colaboración entre expertos, instituciones y emprendedores es clave para seguir avanzando hacia una economía más dinámica y equitativa.…
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。