Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 22h ago
Menambahkan nine tahun yang lalu
コンテンツは Podcast Pensando Críticamente によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Podcast Pensando Críticamente またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
聞く価値のあるポッドキャスト
スポンサード
T
The Unshakeables
![The Unshakeables podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/512.jpg 512w)
![The Unshakeables podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
George Esquivel started making shoes for himself and some friends, up-and-coming musicians in Southern California. Soon, Hollywood came calling. And it wasn’t just celebrities who took notice. A film financier did, too. He said he wanted to invest in the company, but George soon realized his intentions weren’t what they seemed. Join Ben and special guest host Kathleen Griffith as they speak to George about the rise of Esquivel Designs. Hear what a meeting with Anna Wintour is really like, and what happens when you’re betrayed by someone inside your company. These are The Unshakeables. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Podcast Pensando Críticamente
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1074598
コンテンツは Podcast Pensando Críticamente によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Podcast Pensando Críticamente またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
…
continue reading
77 つのエピソード
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1074598
コンテンツは Podcast Pensando Críticamente によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Podcast Pensando Críticamente またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
…
continue reading
77 つのエピソード
Tutti gli episodi
×P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Traemos en esta ocasión a Javier Cavanilles, todo un Pope del mundo escéptico español, y también en este caso de la Asociación de Satanistas de España. Como miembro también del Satanic Temple, nos explica de qué va esta religión y algunos pormenores relacionados con el estatus social y político de esta y otras religiones a día de hoy.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Ana Granados aprovecha las elecciones estadounidenses de noviembre para explicarnos qué es el Gerrymandering y cómo se puede influir mediante esta técnica de partición de distritos en el devenir de las votaciones de un país. Ana pondrá sobre la mesa soluciones al problema y también establecerá comparación con nuestro propio sistema y otros europeos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión hablamos con Antonia de Oñate, quien nos desvela que, en materia de bulos, cualquier tiempo pasado no parece que se viera libre de construcción de farsas y falsedades. A través de un paseo por los tejemanejes de los poderosos y las inquinas y supersticiones del pueblo, nos mostrará que, por mucho que los tiempos cambien, nuestra especie lo ha hecho más bien poco, y fue proclive y lo sigue y seguirá siendo a la creación y divulgación de desinformación.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Tenemos con nosotros a Daniel Cerro, "La Caja de Skinner", quien nos explica la multitud de pseudociencias que acechan a la profesión de la psicología y, en particular, que nos puede llegar a afectar en juicios por diversos motivos. La psicología forense es caldo de cultivo de mitos que puede ser muy conveniente desgranar y clarificar lo más posible.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Astrid Wagner nos explicará la evolución del negacionismo y la interrelación entre varios tipos de ellos. Nos mostrará características en común, grupos emergentes, vías de difusión y otras particularidades que esperamos que encontréis interesantes. El pensamiento crítico y la responsabilidad son herramientas cruciales para frenar los efectos nocivos, y a veces peligrosos, de las posturas negacionistas.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Mayte Villalba, doctora en Química, viene a aclararnos conceptos que a menudo tenemos socialmente desvirtuados, como son las alergias y las intolerancias alimenticias: cuáles son sus características diferenciales, su frecuencia y su posible tratamiento, entre otros factores. Se trata de un tema sobre el que se ha extendido no poca confusión. La clarificación es importante para saber cómo actuar en cada caso en el que contamos con conocimiento disponible. Hacer esto puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes las padecen.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Manuel Sañudo suma a sus años de docencia un activismo divulgativo en redes para concienciar de la progresiva degeneración de la calidad de la enseñanza, en concreto mediante la infiltración de movimientos de moda, algunos pseudoterapéuticos e incluso sectarios, bajo la excusa de una supuesta modernización o un enfoque donde el aspecto emocional cobra un peso más relevante. Manuel nos alertará sobre algunos de estos movimientos y dará otras pinceladas generales que mueven a la preocupación. Es importante estar atentos. La educación está en la base de la construcción personal y de la sociedad.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Normalmente hacemos entrevistas previas a la charla del ponente, que en este caso es Ignacio Crespo, médico y divulgador científico. Por un problema de planificación, en esta ocasión la entrevista ha sido posterior, con lo cual nos hemos permitido hacer algunas referencias a la charla pero, sobre todo, divagar un poco más sobre los problemas del pensamiento crítico en cuanto a su puesta en práctica, su comunicación, cómo llegó el ponente a plantearse dichos problemas... Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho grabándolo.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Álvaro Bayón (Vary Ingweion en redes), divulgador todoterreno en el campo de la biología, nos trae un asunto tan espinoso como básico, en tanto que la supervivencia de la especie humana (y de muchísimas otras especies a las que a menudo relegamos en nuestro egocentrismo a prescindibles) está en juego. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es el ecologismo? ¿Cómo se engranan y cómo debería mejorarse el segundo para no resultar disfuncional y ayudar efectivamente a la causa? Es importante distinguir qué significa cada término para luchar contra el catastrofismo y apostar por la supervivencia entendiendo por qué no es baladí para los seres vivos respetar el entorno. No os perdáis esta imprescindible entrevista.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión hablamos con Lars Hoffman, creador de la web "Todos eléctricos", donde difunde y divulga los avances y novedades en la tecnología de este tipo de nuevos vehículos. Aprovechamos su vasto conocimiento en el tema para asaetarle con las muchas preguntas que nos asaltan a quienes desconocemos totalmente esta tecnología. Un periodo de cambio respecto a la movilidad y el transporte parece estar frente a nosotros. Contar con fuentes informadas ayuda a tomar decisiones basadas en el conocimiento disponible. Contrastar su claridad y alcance será un proceso valioso para contribuir a mejorar la salud y no dañar, en lo posible, nuestro bolsillo.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Beatriz Robles, insigne nutricionista y divulgadora todoterreno en su ámbito, nos subraya el papel indispensable del pensamiento crítico a la hora de procesar los muchos mensajes que recibimos por parte de la propia industria alimentaria y que no se ajustan a buenas prácticas, bordeando la regulación para influir para mal en las decisiones de consumo del ciudadano. La desinformación en nutrición puede afectar negativamente a la salud, incidir en el bolsillo y construir creencias -que no conocimiento- sobre los alimentos y sus propiedades. Poner atención en los componentes de la cesta de la compra puede contribuir a minimizar riesgos con origen en lo que comemos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hacemos un repaso con Carles Tamayo sobre algunos de sus trabajos más representativos, su periplo por el mundo de las pseudoterapias y sectas, y su visión sobre el papel de los nuevos modelos de comunicación en la lucha contra la charlatanería. En concreto, en el ámbito profesional de la salud están extendidas en nuestro país prácticas "biensonantes" que pueden regalar el oído para, entre otras metas, afrontar y tratar enfermedades, conseguir equilibrio emocional y alcanzar la ansiada felicidad. Si a la posibilidad de lograr esos objetivos se le suma que la ciencia alcanza respuestas de forma gradual, sin tener solución para todo en cada momento, tenemos un caldo de cultivo "idóneo" para que proliferen consultas profesionales que pueden operar al margen de la ley. Y a menudo esto puede pasar desapercibido.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cerramos la temporada con un ponente de excepción, José Manuel López Nicolás (Scientia), quien desentrañará para nosotros varias de las misteriosas técnicas (reales o ilusorias) que los deportistas de élite utilizan en su búsqueda de arañar hasta la última milésima en sus disciplinas. Nos contará, además, cómo es un campo abonadísimo ya no solo a la pseudociencia, sino directamente a la anticiencia, en ámbitos tan dispares como el nutricionismo, la psicología, la biotecnología...…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta edición de Pensando Críticamente tenemos a Ramón Nogueras para aclararnos los mitos relacionados con un lugar común de la psicología como son los traumas. Desde el estrés postraumático a los traumas reprimidos, dará un buen repaso a cuánto hay de legítimo y cuánto de hojarasca en este asunto.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta nueva edición, Margarita del Val nos habla de las lecciones aprendidas, tanto en lo científico como en lo social y comunicativo, tras nuestro enfrentamiento con la primera gran pandemia de este siglo. La información fundamentada cobra un valor fundamental para enfrentar la incertidumbre y el temor a lo desconocido.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Borja Díaz-Merry nos habla de la verificación de datos y el desmentido de bulos, en qué se diferencian con respecto al periodismo cotidiano, la importancia de la atención (o dejadez) de las plataformas de redes sociales a la hora de atajarlos, los ámbitos más preocupantes... A través de procesos de verificación interna y externa el grupo de VerificaRTVE realiza una labor de investigación y filtro de bulos, mensajes e imágenes falaces, entre otras "perlas pseudoinformativas". La calidad periodística y la extensión de servicio público a los ciudadanos están en la base de los objetivos de su trabajo.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión hablamos con Esther Samper, que nos acerca al problema de los productos que, a veces indicados por malos profesionales, y otras recomendados por los propios farmacéuticos, pueblan sin pudor la mayoría de las farmacias de nuestro país. Es importante reflexionar sobre cómo en esta sociedad la búsqueda de bienestar y la necesidad de hallar soluciones, si puede ser rápidas, pueden tener la consecuencia de eliminar la distinción entre lo que es un medicamento y lo que no lo es.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Mitos, errores y falsas creencias sobre las sectas destructivas 23:30
23:30
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った23:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La entrevista introduce alguno de los supuestos y de las ideas falaces que el imaginario social desarrolla en torno a las sectas. Es posible pensar que las sectas son cosa de otra época y de otros contextos sociales, pero pueden estar muy cerca, junto a nosotros, captando personas en probable situación de vulnerabilidad.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Miguel Aballe nos cuenta en esta convocatoria de octubre una serie de datos curiosos detrás de la alarma de la contaminación por plásticos, que ayudan a entender y poner en contexto las cifras de la magnitud del problema. Desmantela algunos mitos sobre su gestión actual y sobre la situación general.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Iniciamos temporada con un tema para el que hemos cambiado el formato del EeeP a modo de tertulia colaborativa sobre si el escepticismo avanza o retrocede. En este podcast, cada uno de los cuatro ponentes introducen algunos aspectos interesantes a plantear sobre el tema, que se desarrollarán posteriormente en la charla.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Emilio Molina nos cuenta los progresos de la generación de engaños audiovisuales mediante inteligencia artificial, tanto con propósitos lúdicos como de propaganda política, estafas y engaños de todo tipo. Hablaremos también de cómo de preparados estamos como sociedad ante la irrupción de esta nueva modalidad de generación de contenido fraudulento.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Comenzamos una breve temporada postpandémica con Lluís Montoliu, quien nos habla de la relevancia o irrelevancia de los factores genéticos que predeterminan nuestra apariencia a la hora de establecer diferencias entre humanos. Abordará la importancia del conocimiento básico en genética para desmantelar conceptos como las razas en humanos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Esther Samper es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad colabora para diferentes medios de comunicación como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También ha participado en eventos de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Pasado, presente y ¿futuro? de la Arqueología Prehistórica - Rodrigo Villalobos 23:39
23:39
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った23:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Rodrigo Villalobos García se ha dedicado desde 2008 tanto a la arqueología técnica como a la investigación arqueológica. Su campo de especialización es la arqueología social de las comunidades agroganaderas del Neolítico y los inicios de la Edad de los Metales de la Península Ibérica, para lo cual ha estudiado aspectos como el fenómeno megalítico, la minería prehistórica o la producción y distribución de bienes empleados como elementos de prestigio.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Convirtiendo toxinas en tratamientos - Álvaro Martínez del Pozo 22:24
22:24
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った22:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Álvaro Martínez del Pozo es doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado también en universidades de Estados Unidos y Japón. Divide su actividad entre la docencia, la investigación y la divulgación. Ha publicado más de 150 artículos científicos, dos libros de divulgación y un libro de texto…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
La genética es uno de los temas que más aparecen últimamente en las noticias científicas de los medios de comunicación. ¿Quiere eso decir que estamos bien informados sobre ella, o que lo están los periodistas, al menos? La genética no es algo sencillo, y en nuestro EEEP de noviembre tendremos a alguien que puede hacernos entender, al menos, sus fundamentos. El profesor e investigador José Blanca ha preparado su charla, titulada "Gen: el pecado original", pensando en aclarar los conceptos básicos…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Entrevistamos a Jorge Barata que nos explica qué son los algoritmos y cómo funcionan, así como la forma que nos afectan en nuestras vidas, sobre todo, en redes sociales. Hablará de sus problemas, en especial de los sesgos que pueden tener y transmitirnos.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este inicio de temporada, Víctor Pascual nos contará en qué consiste la tan publicitada tecnología 5G, cuáles son sus novedades con respecto a la actual y qué mitos nuevos está conllevando. Lo podemos ir adelantando sin destripar demasiado: el 5G tampoco nos va a dar cáncer. Hubo un problema con la grabadora, pedimos disculpas si la calidad se ve resentida en algunos puntos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Contar la ciencia: El mejor trabajo del mundo - Natalia Ruiz Zelmanovitch 16:32
16:32
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った16:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estudió Traducción e Interpretación y la vida le llevó a divulgar ciencia. Natalia no es investigadora. Natalia no es periodista. Natalia no sabe muy bien lo que es, pero le gusta contar la ciencia porque cree que es el mejor trabajo del mundo. Y viene a contarnos cómo una persona tan de letras como ella acabó haciendo divulgación científica. O, al menos, intentándolo…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias? - Josep Lobera y Gonzalo Remiro 22:50
22:50
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った22:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Josep Lobera, ha desempeñado un papel crucial en la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología; Es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y en el programa internacional de la Universidad Tufts-Skidmore College, y dirige la Revista Española de Sociología. Su investigación se centra en el análisis de la opinión pública y la percepción social de la ciencia y la tecnologia. Gonzalo Remiro es ingeniero agrónomo y ha puesto en marcha diversos proyectos de cultura científica en FECYT durante once años; ahora trabaja en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Por primera vez, la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología ha incluido un módulo para indagar en la percepción social de algunos aspectos de la ciencia aplicada a la salud, intentando responder a preguntas como ¿La sociedad apoya a las pseudociencias? ¿Son muchos los españoles que creen en la validez de pseudoterapias? ¿El rechazo a la vacunación gana terreno? ¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias?…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Radón: Ni ignorancia, ni histeria - Juan A. Rodríguez 19:50
19:50
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った19:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Juan A. Rodríguez es Doctor en geología dinámica y ambiental, trabaja como técnico superior del Instituto Geológico y Minero de España en proyectos de lo más variado, aunque su labor más habitual se relaciona con la cartografía geotemática digital. Juan nos intentará aclarar hasta dónde llega el cada vez más célebre riesgo que puede suponer el gas radón en el aire del interior de edificios, lo que se asocia al cáncer de pulmón. Nos hablará de su origen, dónde es más habitual y por qué, cómo penetra en las casas y, si fuera necesario, cómo se podría evitar.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Fernando Frías es abogado y ha estado involucrado en el proceso de construcción del plan contra las pseudociencias y #conPrueba. En esta conversación nos explica su vivencia del proceso y en qué consiste dicho plan y sus objetivos.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Manuel Gerónimo Pardo, aka Gero, es Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante y Doctor en Medicina por la Universidad de Granada. Al acabar la licenciatura de Medicina, y tras sufrir las penalidades de la mili, se especializó vía MIR en Farmacología Clínica en el Hospital San Cecilio de Granada. Sin embargo, tras un escarceo con el empleo precario y el paro, volvió a presentarse al MIR y se especializó en Anestesiología, especialidad que ejerce desde el año 2006 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. La MBE parte con buenos mimbres. Sin embargo, como todo en la vida, también plantea problemas. En esta charla nos vamos a centrar en lo que, a juicio del ponente, es uno de estos problemas: el mensaje de la MBE ha sufrido una deriva perversa, dogmática y dicotómica (“Sí hay evidencia” o “No hay evidencia”).…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Lorenzo Melchor, coordinador de la iniciativa "Ciencia en el Parlamento" nos explica los orígenes de esta propuesta y sus expectativas en su intento de acercar a los gestores de lo político las herramientas necesarias para tomar decisiones mejor informadas en varios campos.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Francisco "Pakozoico" Gascó nos cuenta el estado del arte, nunca mejor dicho, de la reconstrucción de la anatomía de los dinosaurios a tenor de los cada vez mejores hallazgos de las excavaciones. De bichos lagartianos torpes y fofos a activas y emplumadas bestias avianas, la fascinación humana por estos antiguos pobladores de la Tierra no ha dejado de aumentar.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
A menudo en los periódicos y en los medios audiovisuales salen noticias del tipo “Un deportista ha dado positivo”, “a fulanito se le ha detectado tal sustancia”, ”la deportista se niega a pasar controles por sentirse perseguida"… Pero, ¿es cierta toda esa información? ¿Qué hay de realidad en lo que cuentan y qué diferencia con lo ocurrido realmente? ¿Solo se puede sancionar por detectarse una sustancia? ¿Todo el mundo pasa controles?…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Los trastornos de la alimentación son algo muy serio y los hemos tratado con seriedad, lejos de la inconsciencia con que a veces se abordan en los medios o en las redes sociales. Para ello hemos entrevistado a la psicóloga Blanca Ruiz Múzquiz, experta en trastornos alimentarios, justo antes de la charla titulada “Espejismos en los trastornos de alimentación”.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hablamos con Julio Montes (cofundador de Maldita.es) y Rocío Pérez (directora de Maldita Ciencia) sobre la desinformación en nuestros días y cómo combatirla a raíz de sus experiencia en Maldita.es.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
José Antonio López Guerrero (JAL) cierra el ciclo de charlas de Escépticos en el Pub Madrid 2018 contándonos los entresijos de las infecciones víricas que afectan a nuestro cerebro, y de las controversias en general del mundo de los virus. ¿Son tan fieros como los pintan? ¿Pueden sernos útiles? Todo eso y mucho más, en esta entrevista previa a la charla.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Sergio Palacios recoge el guante de tratar con las improbabilidades físicas y de comunicación de un Contacto extraterrestre. También nos habla de la merma de las capacidades cognitivas de una población expuesta a un alto nivel de desinformación mediática.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Gemma del Caño nos mostrará en este episodio del podcast una compilación de propuestas en apariencia "naturales" pero nada recomendables para la salud en forma de "remedios caseros", además de incidir en la laxitud que, desde la industria, se tiene a veces para con los etiquetados.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Carlos Elías nos acerca el preocupante panorama de la desinformación en internet, donde la falta de filtros provoca un bombardeo de noticias y datos falsos a la sociedad. En la entrevista se plantean dilemas como hacia dónde nos conduce esto y cómo puede intentar paliarse.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En está ocasión hablamos con Iván Rivera, quien reflexiona sobre la percepción del riesgo y la gestión de las múltiples informaciones que surgen alrededor de los accidentes, con el objetivo de dirimir sus causas y responsabilidades. Esperamos que la charla sea de su interés.
Juan Ángel Vaquerizo nos presenta la actualidad de la investigación en torno a la posibilidad de la vida en otros lugares de nuestro sistema solar y de otros confines del Universo, además de responder a preguntas sobre la esencia físico-química de la vida en sí misma.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Laura Morán desmonta varios mitos relacionados con concepciones androcéntricas del sexo, a menudo residuo del legado freudiano.
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。