Player FM - Internet Radio Done Right
730 subscribers
Checked 1d ago
eight 年前 前追加した
コンテンツは La Silla Vacía によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、La Silla Vacía またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
聞く価値のあるポッドキャスト
スポンサード
M
Mind The Business: Small Business Success Stories
1 The SB Starter Kit - Everything You Need or Need to Know to Get Your Business Off the Ground (Part 1) - Trademarks, Patents, LLCs and SCorps 35:28
35:28
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
35:28Step one for starting a small business is often coming up with an exciting idea. But what is step two? Step three? Steps four through launch and beyond? On our second episode, and first iteration of our Small Business Starter Kit Series, Austin and Jannese visit The Candle Pour to chat with founders Misty and Dennis Akers . They’ll tell our hosts about how they got their business off the ground and about all the things that go with it: from incorporation to trademarks. Join us as they detail how they went from Grand Idea to Grand Opening. Learn more about how QuickBooks can help you grow your business: Quickbooks.com See omnystudio.com/listener for privacy information.…
La Silla: On The Record explicit
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1454105
コンテンツは La Silla Vacía によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、La Silla Vacía またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
…
continue reading
810 つのエピソード
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1454105
コンテンツは La Silla Vacía によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、La Silla Vacía またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
…
continue reading
810 つのエピソード
すべてのエピソード
×1 El chavismo y Colombia: un cuarto de siglo de altibajos (Feat. Catalina Lobo-Guerrero) - Déjà Vu 48:22
48:22
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
48:22¡Bienvenidos a la quinta temporada de Déjà Vu! Hoy se conmemoran 26 años desde la posesión de Hugo Chávez como presidente de Venezuela. La historia de ese país y de sus relaciones con Colombia cambiaron radicalmente, sus efectos se sienten hoy y se sentirán por muchas décadas más. En el estreno de su nueva temporada, Alejandro y Luis Guillermo hablan con Catalina Lobo-Guerrero , periodista colombiana, corresponsal en Venezuela y autora del libro “Los Rastros de la Revolución”, que relatan el auge y la debacle del chavismo. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar Foto: Flickr de Bernardo Londoy. Cada quince días un nuevo episodio. ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/ Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com . Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá…
1 Se viene la quinta temporada de Déjà vu. Ahora hasta en YouTube. 0:52
0:52
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
0:52Alejandro y Luis Guillermo regresan este 2 de febrero con más coyunturas con el espejo retrovisor de 200 años de historia. En la quinta temporada hablaremos de la historia de la relación entre el chavismo y Colombia, las exportaciones de flores, el esclavismo, entre muchos más temas. La quinta temporada de Déjà vu estará al aire a partir de este domingo en todas las plataformas de pódcast y en el canal de YouTube de La Silla Vacía. Cada 15 días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá…
1 Un país con petróleo pero no petrolero: 120 años de petróleo en Colombia - DEJA VU 52:28
52:28
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
52:28Desde que Rafael Reyes otorgó la Concesión de Mares en 1905, Colombia ha tenido petróleo. Hoy hacemos un recorrido por la historia de la Tropical Oil Company, la fundación de Ecopetrol en 1951, la pérdida de la autosuficiencia petrolera a mediados de los años setenta, hasta el mini-boom petrolero que siguió a la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en 2003. A pesar de no haber sido un país petrolero como la vecina Venezuela, la historia de Colombia en los últimos 120 años ha estado marcada por el crudo. Pero, con la hostilidad del gobierno a la industria, ¿esta historia petrolera tiene sus días contados? Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves. Foto: (X) Twitter de Ecopetrol. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá…
1 La regeneración revisitada: una conversación con Daniel Gutiérrez - Déjà Vu 50:59
50:59
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
50:59La caída del régimen radical de Rionegro y el proceso que llevó a la Constitución de 1886 es uno de los momentos bisagra en la historia de Colombia. Visto por algunos como el inicio de una época confesional y autoritaria, y por otros como el final de la anarquía y el desorden, la Regeneración es uno de los periodos más fascinantes de nuestra historia. Iniciando como un movimiento reformista dentro del liberalismo, los independientes de Rafael Núñez terminaron por cambiar la Constitución y el país. Hoy Alejandro y Luis Guillermo conversan con el historiador Daniel Gutiérrez Ardila, profesor de la Universidad del Externado, y autor del libro La Regeneración, que acaba de ser publicado, en el que le da una nueva mirada a la Carta de 1886 y a las fuerzas políticas que la crearon. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast .La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com . Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá…
1 Buscando la unidad: los 'acuerdos nacionales' en la historia de Colombia - Déjà Vu 47:50
47:50
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
47:50La frase “Acuerdo Nacional” es reiterada en el actual gobierno y, de una u otra forma, la piden muchos sectores políticos. Pero, ¿qué es un acuerdo nacional? ¿Qué significa llegar a uno? ¿Qué antecedentes hay de acuerdos nacionales en la historia colombiana? Desde que liberales y conservadores se unieron para acabar con la dictadura de Melo, pasando por la Unión Republicana al comienzo del siglo veinte, hasta el Frente Nacional después de la dictadura de Rojas; la política colombiana ha tenido momentos de unidad para superar crisis democráticas. Pero también se ha usado el llamado a la unión para disfrazar repartijas burocráticas y pactos de gobernabilidad. En el episodio de hoy de Déjà vu, Alejandro y Luis Guillermo recorren la historia de estos pactos políticos. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Más de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá…
1 Especial de Halloween: Déjà Vu en el Cementerio Central - Déjà Vu 42:41
42:41
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
42:41Los cementerios son el espejo de la sociedad a la que pertenecen, y en el Cementerio Central de Bogotá, uno de los más antiguos e históricos del país, podemos ver a Colombia retratada de cuerpo (o esqueleto) entero: ricos y pobres; conservadores y liberales; víctimas y victimarios. Todos descansan en el Cementerio Central. Alejandro y Luis Guillermo visitan el Cementerio Central y hacen un recorrido por las tumbas más reconocidas del campo santo más famoso del país. ¡Acompáñenos en este recorrido macabro! Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Convocatoria para periodistas y creadores de contenido. Estamos buscando periodistas y creadores de contenido entre los 18 y 25 años para participar en un curso intensivo de producción de pódcast sobre migración venezolana en Bogotá. Todos los detalles y l a inscripción gratuita la puede ver acá: Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá: Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá.…
1 La conquista de América: ¿genocidio o civilización? - Déjà Vu. 50:22
50:22
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
50:22El cantante Carlos Vives describió la fundación de Santa Marta, gracias a la conquista española de hace 500 años, como un “sueño de convivencia”. Desde México, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la consideró un “genocidio” y le exigió a España pedir perdón. Vox, la nueva derecha española, considera que la conquista fue un acto civilizatorio que se debe celebrar, mientras que otras naciones europeas están reconociendo los crímenes cometidos en África. 500 años después de la llegada de los españoles al nuevo mundo, el debate en torno a la conquista está más vivo que nunca. Alejandro y Luis Guillermo conversan con Carl Henrik Langebaek , profesor de antropología de la Universidad de los Andes y autor del reciente libro “Conquistadores e indios: la historia no contada”, para adentrarse en lo que realmente sucedió en la conquista, y tratar de entender los debates contemporáneos que tienen más de la política que de historia. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad a cá: Más del aniversario de La Silla Vacía Si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora…
El presidente Gustavo Petro denunció esta semana que arrancó el golpe de Estado en su contra, a raíz de la inédita decisión de un tribunal electoral de investigarlo por la financiación de su campaña. En otras ocasiones, hablando del mismo intento de golpe, ha hecho paralelismos de su caso con el del presidente chileno, Salvador Allende, cuyo golpe en su contra desató la sangrienta dictadura en ese país. En el episodio de hoy de Déjà vu ahondamos en este paralelismo. ¿Es Petro un Allende contemporáneo? ¿Qué tan similares fueron sus vidas y sus gobiernos? ¿Podrá correr la misma suerte? Alejandro y Luis Guillermo se adentran en los años de la Unidad Popular en Chile entre 1970 y 1973, y exploran las similitudes y diferencias entre el gobierno de Petro y el gobierno de Allende en materia política, económica, de relaciones internacionales y de sus “agendas privadas”. Spoiler: Sí, hay varios paralelos, pero no son los que pensaría Petro. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves. Foto de portada: Presidencia. Cada quince días un nuevo episodio. Arrancamos nuestra campaña de donación para que La Silla Vacía y Déjà vu sigan encendidos por muchos años más. Puede donar acá:…
1 Arrancamos nuestra campaña de donaciones para mantener prendida La Silla Vacía 0:55
0:55
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
0:55La Silla Vacía cumple 15 años haciendo periodismo sobre el poder en Colombia sin muros de pago, sin publicidad invasiva y sin sesgos ni censura. Eso nos garantiza la independencia que requiere cubrir a los poderosos. Queremos que La Silla Vacía y todos sus productos, como este pódcast, sigan encendidos durante muchos años más, y dejarle a las nuevas generaciones un periodismo sin censura. Considere hoy donar a La Silla Vacía para lograr este objetivo. Puede donar desde 30 mil pesos colombianos en adelante. Acá encuentra toda la información:…
1 La historia detrás de La Vorágine, Parte 2: Guerra con el Perú - Déjà vu 51:02
51:02
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
51:02A pesar de ser un país con una historia violenta, Colombia ha sido notablemente pacífico con sus vecinos. Su única guerra internacional del siglo XX fue con el Perú, después de que este país se tomara Leticia en 1932, en un episodio confuso que algunos han atribuido hasta a un lío de faldas. Las fronteras amazónicas del país estaban por definirse: Perú aspiraba llegar hasta el Río Caquetá y Colombia hasta el Río Amazonas. Hoy Alejandro y Luis Guillermo entrevistan a Carlos Camacho, Profesor del Externado, y recorren este capítulo olvidado de la historia nacional. Esta guerra en la Amazonía, a miles de kilómetros de Bogotá, fue una prueba de fuego para unas fuerzas armadas colombianas que estaban en plena modernización. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.…
1 La historia detrás de La Vorágine, Parte 1: Caucho y genocidio en Putumayo. - Déjá Vu. 47:33
47:33
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
47:33Este año se cumplen los 100 años de La Vorágine, la gran novela de José Eustasio Rivera de la selva colombiana. Hoy Alejandro y Luis Guillermo entran en el mundo del boom del caucho de finales del siglo XIX, y en la oscura historia de la Casa Arana en el Putumayo. Exploran el genocidio del Putumayo, revelado por Walter Hardenberg en "El Paraíso del Diablo" y Sir Roger Casement en su Libro Azul, que fue uno de los escándalos de derechos humanos más sonados de la época y llevó a la quiebra de la casa Arana y al final de la era del caucho en la Amazonía. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz. La edición sonora es de Daniel Chaves Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Más del aniversario de La Silla Vacía Si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora:…
1 Colombia en 15 objetos del Museo Nacional. Parte 2 - Déjà Vu. 36:16
36:16
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
36:16Esta es la segunda parte de nuestro final de la tercera temporada, con otros ocho objetos emblemáticos que relatan los cambios políticos y sociales de Colombia y están alojados en la colección permanente del Museo Nacional. En esta parte, recorremos los objetos que marcaron la modernización del país y sus hitos históricos: desde las primeras prendas de la tripulación de la aerolínea Avianca (la más antigua del continente) hasta las piezas de la obra Fragmentos, de Doris Salcedo, que marcaron el final del conflicto con las Farc. Este episodio fue posible gracias al Museo Nacional de Colombia. Fue producido por Juanita Escobar y Juan Carlos Hernández. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla . Puede ser parte de nuestra comunidad acá Queremos saber más de nuestra audiencia. Por favor, llene esta encuesta para mejorar nuestro contenido: https://acortar.link/ijy4N9 Más del aniversario de La Silla Vacía Si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora:…
1 Colombia en 15 objetos del Museo Nacional. Parte 1 - Déjà vu 38:16
38:16
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
38:16Estamos cerrando nuestra tercera temporada de Déjà vu. En este especial de dos episodios, Alejandro y Luis Guillermo recorren el Museo Nacional, que guarda los objetos clave de la historia del país. En la primera parte, recorremos los primeros objetos que marcaron la historia de la conquista y las batallas de independencia: desde una máscara precolombina hasta un certificado de pureza de sangre de uno de los primeros criollos con título nobiliario que tuvo el reino de Nueva Granada. Este episodio fue posible gracias al Museo Nacional de Colombia. Fue producido por Juanita Escobar y Juan Carlos Hernández. Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Queremos saber más de nuestra audiencia. Por favor, llene esta encuesta para mejorar nuestro contenido: https://acortar.link/ijy4N9 Más del aniversario de La Silla Vacía Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. Envié su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora:…
1 Delirio colombiano: una conversación con Carlos Granés - Déjà vu. 50:41
50:41
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
50:41Carlos Granés , el autor de Delirio Americano, conversa ampliamente en el episodio de hoy con Luis Guillermo y Alejandro sobre las raíces de los populismos en Latinoamérica y su conexión con el arte. Sostiene que Colombia es la muestra de que el Siglo XX no ha acabado en el continente y seguimos manteniendo conversaciones políticas muy similares a las de hace 50 o 70 años. Granés habla además de cómo los populistas, desde Álvaro Uribe hasta Gustavo Petro , buscan a través de la prosa mover a las masas, a su pueblo para vender sus promesas. Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá . Queremos saber más de nuestra audiencia. Por favor, llene esta encuesta para mejorar nuestro contenido: https://acortar.link/ijy4N9 Más del aniversario de La Silla Vacía Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. Envié su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora: https://www.lasillavacia.com/opinion/de-la-direccion/la-silla-cumple-15-anos-y-un-acuerdo-para-el-futuro/…
1 De sobanderos a cirujanos: la historia de la salud en Colombia - Déjà vu. 41:40
41:40
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
41:40Solo hasta la década de los treinta, en el Siglo XX, Colombia tuvo lo que sería la semilla del Ministerio de Salud. Antes existían Juntas de Sanidad cuyos registros daban una idea de cómo morían los colombianos y hospicios donde los pocos avances médicos trataban de curar el dolor. Un camino larguísimo que hoy Alejandro y Luis Guillermo exploran para entender cómo el país llegó al punto en que está ahora: la posibilidad de cambiar, de nuevo, un sistema de salud que tomó 30 años en tener cobertura extensa en el país. Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez . La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción de audio y edición es de Fernando Cruz. Cada quince días un nuevo episodio. Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Queremos saber más de nuestra audiencia. Por favor, llene esta encuesta para mejorar nuestro contenido: https://acortar.link/ijy4N9 Y, como prometió Alejandro, el documento completo de La foto y la película, de Augusto Galán :…
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。