Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Hacemos tus tardes de miércoles más variadas, divertidas e interesantes, en Metropólitan Región de Murcia, los miércoles, a las 17:00 horas, La Máquina, con Pepe Conesa.
Hacemos tus tardes de miércoles más variadas, divertidas e interesantes, en Metropólitan Región de Murcia, los miércoles, a las 17:00 horas, La Máquina, con Pepe Conesa.
En el último episodio de La Máquina, Pepe Conesa nos llevó a un fascinante recorrido por la creatividad y el talento de la Región de Murcia. Desde la artesanía hasta la música, pasando por el periodismo y la literatura, el programa estuvo repleto de historias apasionantes y personajes que dejan huella. La artesanía de la Región de Murcia: tradición y creatividad Abrimos el programa con la sección dedicada a la artesanía murciana, con la presencia de Ilu Soler, quien compartió su pasión por la elaboración artesanal y su apuesta por mantener viva la esencia del oficio. También nos acompañó Beatriz Ortigosa, creadora de Tricchi Bolsos, que nos habló de su innovadora visión sobre los complementos y la moda sostenible. Lola Gracia: el periodismo con alma La información y la narrativa también tuvieron su espacio en La Máquina, con la visita de Lola Gracia, periodista con una trayectoria destacada, quien nos habló sobre su experiencia en los medios y su visión del periodismo actual. Una conversación llena de reflexiones y anécdotas que nos acercan a la esencia de la profesión. Sara González y su nueva canción "El Primer Día" La música también brilló en el programa con la presencia de Sara González, quien nos presentó su nueva canción "El Primer Día". La cantante compartió detalles sobre la inspiración detrás de su tema y su proceso creativo, regalándonos un momento cargado de emoción y talento. Carlos Villarrubia y Silvia Arenas: la emoción en cada palabra No podía faltar en el programa la sensibilidad y la poesía de Carlos Villarrubia, quien, a través de su sección Si te hablo con el corazón, nos dejó reflexiones que invitan a la introspección y a conectar con nuestras emociones. También contamos con la participación de Silvia Arenas, quien aportó su visión y experiencia en el ámbito cultural, sumando más valor a un programa lleno de arte y sentimiento. Como cada semana, La Máquina demostró que es un espacio donde la cultura, la tradición y la música se dan la mano, ofreciendo a los oyentes una experiencia única. ¡No te pierdas el próximo programa con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!…
En el último episodio de *La Máquina*, Pepe Conesa nos llevó a un fascinante recorrido por la creatividad y el talento de la Región de Murcia. Desde la artesanía hasta la literatura, pasando por el misterio de la cartomancia, el programa estuvo repleto de historias apasionantes y personajes que dejan huella. #### **La artesanía de la Región de Murcia: tradición y sabor** Abrimos el programa con la sección dedicada a la artesanía murciana, destacando el trabajo de Adán Hernández, alma mater de **Mamamia** en Alcantarilla, quien compartió su pasión por la elaboración artesanal y su apuesta por mantener viva la esencia del oficio. También nos acompañó un **churrero artesano**, que nos habló de la magia de la tradición en cada porra y cada churro, y de cómo este dulce sigue siendo un referente en la gastronomía local. #### **Susi Rosa Egea: una escritora con talento premiado** La literatura también tuvo su espacio en *La Máquina*, con la visita de **Susi Rosa Egea**, finalista del prestigioso **Premio Planeta**. La escritora nos habló de su proceso creativo, de las emociones que la inspiran y del camino que la ha llevado a consolidarse en el mundo de las letras. Una conversación cargada de pasión por la narrativa y el poder de las historias. #### **Carlos Villarrubia y la emoción en cada palabra** No podía faltar en el programa la sensibilidad y la poesía de **Carlos Villarrubia**, quien, a través de su sección *Si te hablo con el corazón*, nos dejó reflexiones que invitan a la introspección y a conectar con nuestras emociones. Una entrega más de su particular manera de transmitir sentimientos a través de las palabras. #### **Misterio en directo: las cartas hablan con Juan Ortiz** Para cerrar el programa, nos adentramos en el mundo del misterio con **Juan Ortiz, cartomante**, quien respondió en directo las preguntas de los oyentes a través de la lectura de cartas. Un segmento lleno de intriga, curiosidad y respuestas sorprendentes que cautivó a la audiencia. Como cada semana, *La Máquina* demostró que es un espacio donde la cultura, la tradición y el misterio se dan la mano, ofreciendo a los oyentes una experiencia única. ¡No te pierdas el próximo programa con Pepe Conesa en Metropólitan Radio!…
En este episodio de *La Máquina, celebramos el arte, el deporte y la solidaridad. Contamos con **Francisco Javier Carrillo Periago, galardonado con el **Premio Belén Artesano 2024*, quien nos hablará de su pasión por la artesanía belenista y su legado. Nos acompaña también *Alicia Baltasar* con el proyecto *Músicos Murcianos por Valencia*, una iniciativa solidaria que demuestra cómo la música puede tender puentes y apoyar a quienes más lo necesitan. La pintora *Carmen Cantabella* compartirá con nosotros su visión artística y nos dará un vistazo a sus obras, mientras que *Miguel Ángel Noguera*, concejal de deportes, nos pondrá al día sobre los proyectos deportivos en la Región de Murcia. En su sección *Si te hablo con el corazón, **Carlos Villarrubia* nos invita a reflexionar con historias llenas de sensibilidad. Cerramos con *Silvia Arenas* y su sección *El cuadernillo del viajero espiritual*, donde nos hablará de lugares únicos y con historias intrigantes. 📹 No olvides que puedes disfrutar de los vídeos completos de las entrevistas en [www.metropolitan.radio](http://www.metropolitan.radio), en nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales. ¡No te lo pierdas!…
Esta semana en La Máquina, exploramos historias de talento, inclusión y buen humor. Conversamos con Fanny Jhannet, ganadora del Premio Nuevos Talentos 2024 en Artesanía de la Región de Murcia, sobre su trayectoria y su visión creativa. También nos acompañan Ana Meseguer y Mary Abellán, quienes nos presentan el proyecto Assido Design, una inspiradora iniciativa creada por personas con síndrome de Down, mostrando cómo el diseño puede ser inclusivo y transformador. En su sección Si te hablo con el corazón, Carlos Villarrubia nos trae historias emotivas que llegan al alma. Y, para sacarnos una sonrisa, Alkantara con K regresa con su particular humor y sus chistes. Cerramos el programa con el misticismo de Juan Ortiz, quien responde las consultas de nuestros oyentes a través del tarot. 📹 Recuerda que puedes disfrutar de los vídeos completos de las entrevistas en www.metropolitan.radio, en nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales. ¡No te lo pierdas!…
En este episodio de *La Máquina* traemos una variedad de voces y perspectivas que no te dejarán indiferente. Hablamos con *Adrián Lillo*, presidente del Rotary Club de Molina, sobre las iniciativas sociales que están impulsando, y en especial, la campaña de ayuda a Valencia tras la reciente DANA. Nos acompaña también la periodista *Lola Gracia, junto a la escritora **Teresa Vicente, para presentarnos el ciclo **Origen Sucina*, un evento cultural que no puedes perderte. En la sección *Si te hablo con el corazón, **Carlos Villarrubia* nos llevará a un espacio íntimo y emocional, compartiendo historias que nos tocan el alma. Además, contaremos con *Orly Caba*, asesora de imagen, quien nos orientará sobre los colores y estilos de moda de esta temporada. Finalmente, *Silvia Arenas* nos invita a su sección *El cuadernillo del viajero espiritual, hablándonos de **Trasmoz*, el enigmático pueblo que sigue siendo el único en España excomulgado y “maldito”. 📹 Puedes ver los vídeos completos de las entrevistas en [www.metropolitan.radio], en nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales. ¡No te lo pierdas!…
El pasado 24 de septiembre, "La Máquina," el programa de radio presentado por Pepe Conesa, regresó para una nueva temporada llena de energía, humor, y entrevistas fascinantes. Desde el primer saludo informal hasta los debates más profundos, el programa abarcó una amplia gama de temas, desde la artesanía del vidrio hasta el amor y la psicología. Conociendo a Noelia Alcántara y el Arte del Vidrio Uno de los segmentos más fascinantes del programa fue la entrevista con Noelia Alcántara, una maestra del vidrio que nos transportó al mundo de la artesanía murciana. Noelia compartió detalles sobre su taller en Alcantarilla, Murcia, llamado Nanook. Ella y su equipo se dedican a la elaboración de piezas de vidrio soplado y madera, manteniendo viva una tradición artesanal que ya parece sacada de otro tiempo. Noelia explicó el proceso de creación de diversas piezas, desde pequeños objetos decorativos hasta complejas jarra de cristal, revelando el arduo trabajo que implica manejar el vidrio a altas temperaturas. Nos contó cómo las pequeñas imperfecciones en cada pieza hacen que cada una sea única, una filosofía de trabajo que refleja la belleza de lo artesanal y lo hecho a mano. Premios de Consumo Pasando de la artesanía a la protección del consumidor, el programa dio la bienvenida a Alberto Sánchez Campillo, Director General de Consumo, quien habló sobre la tercera edición de los Premios de Consumo en la Región de Murcia. Alberto explicó que estos premios buscan reconocer el esfuerzo y la dedicación de instituciones, medios de comunicación, empresas y asociaciones de consumidores que trabajan para proteger y defender los derechos del consumidor. La ceremonia de entrega se celebrará el 16 de octubre en San Javier, y Alberto animó a todos los interesados a presentar sus candidaturas antes del 17 de septiembre. Este evento no solo celebra a los ganadores, sino que también promueve la importancia de un consumo responsable y sostenido en la región. El Dialecto Murciano y el Humor de Miguel Ángel Alcántara Otra parte destacada del programa fue la intervención del humorista Miguel Ángel Alcántara, quien ironizó sobre cómo se percibe el dialecto murciano fuera de la región. Con anécdotas divertidas y su inigualable humor, Miguel Ángel defendió la riqueza y la singularidad del habla murciana, desde sus expresiones coloquiales hasta sus famosas chiritas y el omnipresente "pijo." Su monólogo no solo arrancó risas, sino que también sirvió para reivindicar la identidad cultural de Murcia. El Tarot con Juan Ortiz Para añadir un toque místico, Juan Ortiz ofreció lecturas del tarot a los miembros del equipo y discutió cómo estas cartas pueden reflejar el estado emocional y psicológico de una persona. Con su conocimiento profundo y su enfoque serio, Juan añadió una capa de introspección al programa, ayudando a los oyentes a comprender mejor sus propios comportamientos y emociones. Conexiones Espirituales y Culturales con Silvia Arenas Por último, pero no menos importante, Silvia Arenas nos llevó en un viaje espiritual a través de la cultura murciana y las prácticas ancestrales que nos conectan con nuestra…