Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 5+ y ago
seven 年前 前追加した
コンテンツは UNAM によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UNAM またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!
聞く価値のあるポッドキャスト
スポンサード
In 1943, 13-year-old Zuzana Justman and her family are sent to Theresienstadt, a transit camp and ghetto in occupied Czechoslovakia. While the Nazis claim Theresienstadt was a model ghetto with a thriving cultural life, Zuzana and her family face starvation, illness, and fear of the mysterious transports that take her loved ones away, never to return. Learn more at www.lbi.org/justman . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was produced by Rami Tzabar. Our executive Producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our associate producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Special thanks to the German Federal Archives, the Guardian, Will Coley, The International Festival of Slavic Music for the use of their 2018 performance of Hans Krasa’s Brundibar, as well as Zuzana Justman for the use of her film, Voices of the Children. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Judaísmo, cristianismo e islam
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1602014
コンテンツは UNAM によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UNAM またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
José María Pérez Gay (Ciudad de México, 1944 - 2013) fue escritor, académico y diplomático. Se licenció en Ciencias y técnicas de la información en la Universidad Iberoamericana y fue doctor en Filosofía germana por la Universidad Libre de Berlín. Vivió más de diez años en Alemania y fue traductor de la obra de autores como Goethe, Thomas Mann, Franz Kafka, Karl Kraus, Hermann Broch, Walter Benjamin, Jurgen Habermas, Theodor W. Adorno, Elias Canetti y Hans Magnus Enzensberger, entre otros. De entre sus obras destacan El imperio perdido y Hermann Broch, una pasión desdichada, entre otros. Se le distinguió con el Premio Nacional de Periodismo en Divulgación Cultural en 1996. Además, el gobierno de la República Federal de Alemania le otorgó la Orden de la Gran Cruz al Mérito y del gobierno de la República de Austria recibió la Cruz de Honor para las Ciencias y las Artes, Primera Clase. En esta conferencia, impartida en 2010 en el marco del coloquio Valores para la sociedad contemporánea. ¿En qué pueden creer los que no creen?, el escritor y filósofo mexicano presenta un análisis histórico y sociocultural de las tres grandes religiones monoteístas. Pérez Gay desarrolla en esta ponencia su idea de que el individuo y la esperanza son los principales valores laicos del monoteísmo y explica las razones por las que estas religiones se conservan y toman fuerza como instituciones mundiales. Si te interesa este autor, también puedes escuchar un capítulo de la novela El cerebro de mi hermano, que su autor, Rafael Pérez Gay, le dedica a su hermano mayor, en voz del propio autor. D.R. © UNAM 2017
…
continue reading
1 つのエピソード
すべての項目を再生済み/未再生としてマークする
Manage series 1602014
コンテンツは UNAM によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UNAM またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal。
José María Pérez Gay (Ciudad de México, 1944 - 2013) fue escritor, académico y diplomático. Se licenció en Ciencias y técnicas de la información en la Universidad Iberoamericana y fue doctor en Filosofía germana por la Universidad Libre de Berlín. Vivió más de diez años en Alemania y fue traductor de la obra de autores como Goethe, Thomas Mann, Franz Kafka, Karl Kraus, Hermann Broch, Walter Benjamin, Jurgen Habermas, Theodor W. Adorno, Elias Canetti y Hans Magnus Enzensberger, entre otros. De entre sus obras destacan El imperio perdido y Hermann Broch, una pasión desdichada, entre otros. Se le distinguió con el Premio Nacional de Periodismo en Divulgación Cultural en 1996. Además, el gobierno de la República Federal de Alemania le otorgó la Orden de la Gran Cruz al Mérito y del gobierno de la República de Austria recibió la Cruz de Honor para las Ciencias y las Artes, Primera Clase. En esta conferencia, impartida en 2010 en el marco del coloquio Valores para la sociedad contemporánea. ¿En qué pueden creer los que no creen?, el escritor y filósofo mexicano presenta un análisis histórico y sociocultural de las tres grandes religiones monoteístas. Pérez Gay desarrolla en esta ponencia su idea de que el individuo y la esperanza son los principales valores laicos del monoteísmo y explica las razones por las que estas religiones se conservan y toman fuerza como instituciones mundiales. Si te interesa este autor, también puedes escuchar un capítulo de la novela El cerebro de mi hermano, que su autor, Rafael Pérez Gay, le dedica a su hermano mayor, en voz del propio autor. D.R. © UNAM 2017
…
continue reading
1 つのエピソード
すべてのエピソード
×プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。