Artwork

コンテンツは Joseph Pich によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Joseph Pich またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

Domingo de Pascua

4:55
 
シェア
 

Manage episode 410049080 series 3474665
コンテンツは Joseph Pich によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Joseph Pich またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

Domingo de Pascua

María Magdalena fue a la tumba el domingo muy de mañana y la encontró vacía. Fue la primera en descubrir la ausencia del cuerpo de Jesús. Es muy importante para los cristianos esa realidad, pues nos demuestra que resucitó; Jesús venció a la muerte. La tumba vacía es un icono de su resurrección. La Magdalena corrió de vuelta a los apóstoles y les dijo lo que había visto. Pedro y Juan corrieron a la tumba para comprobarlo. Juan llegó primero porque era más joven y corría más rápido. San Jerónimo dice que el celibato da alas. Esperó a que Pedro llegara para entrar. Pedro ya era entonces el líder de los apóstoles.

El Evangelio dice que Juan “vio y creyó”. ¿Qué es lo que vio? Es una buena pregunta. Vio la mortaja del cadáver en el suelo. Conocía tan bien al Maestro que se dio cuenta de que había resucitado. Fue el único apóstol que estuvo presente el viernes al atardecer, cuando colocaron su cuerpo en la cueva. Al ver cómo estaban dispuestas las cosas en la tumba, pudo llegar a la conclusión de que Jesús había salido de ahí por sí solo. Es una experiencia humana común. Puedes ir a tu casa y saber quien ha estado ahí, quien ha dejado los platos sucios en la cocina, quien ha tirado su ropa por el suelo, quien ha entrado en la despensa y se ha comido el chocolate.

Los judíos acusaron a los apóstoles de haber robado el cuerpo de Jesús. El Evangelio nos dice que Juan vio los “lienzos plegados”. La expresión en griego indica que los lienzos estaban como aplanados, caídos, como si se hubieran vaciado al resucitar el cuerpo de Jesús. Entendemos así que Juan, al ver la escena, creyera en la resurrección de Jesús. Si robas el cuerpo de un muerto, lo robas con su mortaja; no la dejas detrás en el suelo, de la manera que la vio el discípulo amado.

El sudario que había envuelto la cabeza de Jesús no estaba “plegado junto con los lienzos, sino aparte, todavía enrollado, en un sitio.” Parece ser que tenía todavía la forma de la cabeza, con volumen, como si hubiera sido parte de una momia o un capullo, posiblemente acartonado por la acción de los oleos que habían ungido su cuerpo. Ello demuestra que Jesús resucitó de una manera sobrenatural, trascendiendo las leyes naturales. Su cuerpo no había sido reanimado, como ocurrió con Lázaro, que hubo que ser liberado de su mortaja para poder andar. Jesús venció la muerte dejando los lienzos allí, sin tocarlos, como deslizándose a través de ellos.

Esto nos recuerda la Santa Sábana, la famosa reliquia de Turín. Los que la han estudiado opinan que es el lienzo que vieron Pedro y Juan en el suelo de la tumba vacía. Ese lienzo ha atraído mucha veneración y al mismo tiempo mucho debate. Juan Pablo II dijo que “es un espejo del Evangelio.” Benedicto XVI tenía mucha devoción al Sábado Santo porque lo bautizaron en ese día. Cuando fue a ver esta reliquia dijo: “este santo lienzo puede alimentar y estimular la fe, fortalecer la devoción cristiana, porque nos empuja a ver la faz de Cristo, al cuerpo del crucificado y al Cristo resucitado, para contemplar el misterio pascual, el corazón del mensaje cristiano.” La gente que va a verla, va con la intención de contemplar la faz del Señor. Ese es nuestro deseo más profundo: ver a Dios, ser eternamente feliz en el cielo contemplando su divina esencia, aunque mucha gente no se da cuenta de ello. Felices Pascuas.

josephpich@gmail.com

  continue reading

14 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 
Manage episode 410049080 series 3474665
コンテンツは Joseph Pich によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Joseph Pich またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

Domingo de Pascua

María Magdalena fue a la tumba el domingo muy de mañana y la encontró vacía. Fue la primera en descubrir la ausencia del cuerpo de Jesús. Es muy importante para los cristianos esa realidad, pues nos demuestra que resucitó; Jesús venció a la muerte. La tumba vacía es un icono de su resurrección. La Magdalena corrió de vuelta a los apóstoles y les dijo lo que había visto. Pedro y Juan corrieron a la tumba para comprobarlo. Juan llegó primero porque era más joven y corría más rápido. San Jerónimo dice que el celibato da alas. Esperó a que Pedro llegara para entrar. Pedro ya era entonces el líder de los apóstoles.

El Evangelio dice que Juan “vio y creyó”. ¿Qué es lo que vio? Es una buena pregunta. Vio la mortaja del cadáver en el suelo. Conocía tan bien al Maestro que se dio cuenta de que había resucitado. Fue el único apóstol que estuvo presente el viernes al atardecer, cuando colocaron su cuerpo en la cueva. Al ver cómo estaban dispuestas las cosas en la tumba, pudo llegar a la conclusión de que Jesús había salido de ahí por sí solo. Es una experiencia humana común. Puedes ir a tu casa y saber quien ha estado ahí, quien ha dejado los platos sucios en la cocina, quien ha tirado su ropa por el suelo, quien ha entrado en la despensa y se ha comido el chocolate.

Los judíos acusaron a los apóstoles de haber robado el cuerpo de Jesús. El Evangelio nos dice que Juan vio los “lienzos plegados”. La expresión en griego indica que los lienzos estaban como aplanados, caídos, como si se hubieran vaciado al resucitar el cuerpo de Jesús. Entendemos así que Juan, al ver la escena, creyera en la resurrección de Jesús. Si robas el cuerpo de un muerto, lo robas con su mortaja; no la dejas detrás en el suelo, de la manera que la vio el discípulo amado.

El sudario que había envuelto la cabeza de Jesús no estaba “plegado junto con los lienzos, sino aparte, todavía enrollado, en un sitio.” Parece ser que tenía todavía la forma de la cabeza, con volumen, como si hubiera sido parte de una momia o un capullo, posiblemente acartonado por la acción de los oleos que habían ungido su cuerpo. Ello demuestra que Jesús resucitó de una manera sobrenatural, trascendiendo las leyes naturales. Su cuerpo no había sido reanimado, como ocurrió con Lázaro, que hubo que ser liberado de su mortaja para poder andar. Jesús venció la muerte dejando los lienzos allí, sin tocarlos, como deslizándose a través de ellos.

Esto nos recuerda la Santa Sábana, la famosa reliquia de Turín. Los que la han estudiado opinan que es el lienzo que vieron Pedro y Juan en el suelo de la tumba vacía. Ese lienzo ha atraído mucha veneración y al mismo tiempo mucho debate. Juan Pablo II dijo que “es un espejo del Evangelio.” Benedicto XVI tenía mucha devoción al Sábado Santo porque lo bautizaron en ese día. Cuando fue a ver esta reliquia dijo: “este santo lienzo puede alimentar y estimular la fe, fortalecer la devoción cristiana, porque nos empuja a ver la faz de Cristo, al cuerpo del crucificado y al Cristo resucitado, para contemplar el misterio pascual, el corazón del mensaje cristiano.” La gente que va a verla, va con la intención de contemplar la faz del Señor. Ese es nuestro deseo más profundo: ver a Dios, ser eternamente feliz en el cielo contemplando su divina esencia, aunque mucha gente no se da cuenta de ello. Felices Pascuas.

josephpich@gmail.com

  continue reading

14 つのエピソード

Semua episod

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド