Artwork

コンテンツは Misterios de la Ciencia によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Misterios de la Ciencia またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

CDO nº296: Gilles Bergond, astrónomo de soporte, Museo de Castilla-La Mancha y Planetarium.

1:00:10
 
シェア
 

Manage episode 248545011 series 2460690
コンテンツは Misterios de la Ciencia によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Misterios de la Ciencia またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Filabres, en Almería. Antes del tiempo principal del programa que dedicamos la entrevista, con el astrofísico y director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, conocemos en primicia la publicación de un nuevo trabajo musical, Planetarium, de Sufjan Stevens, una obra digital con muchos tintes astronómicos que esperamos que os guste. Os dejamos a continuación este primer tema destacado que han llamado Saturno. También con Javier Armentia conocemos qué hay de verdad en las propiedades que se le atribuyen a las llamadas “lamparas del Himalaya” así como nos aporta algunos resultados de la misión Swarm que estudia el campo magnético terrestre. En el tiempo de Entrevista, gracias a Gilles conocemos de cerca cómo se llega a ser astrónomo de soporte, una mano de obra altamente cualificada que a día de hoy resulta imprescindible a la hora de planificar un sesión de observación profesional. Además, nos explica Gilles con un buen lujo de detalles cómo se planifica estas sesiones e incluso tenemos unos minutos para recordar al astrofísico navarro Javier Gorosabel, fallecido hace un par de años y uno de los grandes observadores de las poco frecuentes y prioritarias explosiones de Rayos Gamma (GRB). Después del tiempo de Entrevista con Gilles Bergond dedicamos unos minutos a una cuestión de las que no gusta hablar pero, inevitablemente, por respeto al trabajo de los gestores culturales que tenemos, nos toca hacerlo. Y es que, sabemos por medio de de José María Sánchez, astrónomo del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en Cuenca, del peligro que corre la partida presupuestaria del Museo dedicada a personal, que por medio de un par de enmiendas de dos grupos políticos del parlamento autonómico hacen peligrar la vida del Museo de Ciencias. Ya sabéis que nos podéis encontrar en esta misma web oficial www.cinturondeorion.com, en la plataforma IVOOX y en la tienda virtual de Apple iTunes (en la sección de podcast, y gratuito). Eso sí, en directo y por la radio, solamente nos podréis escuchar en la 95.2 FM de Radio San Vicente, los martes de 20 a 21 horas. ¡Os esperamos!
  continue reading

50 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 
Manage episode 248545011 series 2460690
コンテンツは Misterios de la Ciencia によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Misterios de la Ciencia またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo será trabajar como astrónomo de soporte en un complejo de telescopios. Es una pregunta que, además, nos la ha hecho un oyente y, dada nuestra predisposición a haceros caso, nos hemos puesto en contacto con uno de ello. Conversamos en esta edición del Cinturón de Orión con el astrofísico y astrónomo de soporte Gilles Bergond, científico que tras su paso por el observatorio de Paris, entre otros, recala en estos días en el complejo astronómico de Calar Alto, en la sierra de Filabres, en Almería. Antes del tiempo principal del programa que dedicamos la entrevista, con el astrofísico y director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, conocemos en primicia la publicación de un nuevo trabajo musical, Planetarium, de Sufjan Stevens, una obra digital con muchos tintes astronómicos que esperamos que os guste. Os dejamos a continuación este primer tema destacado que han llamado Saturno. También con Javier Armentia conocemos qué hay de verdad en las propiedades que se le atribuyen a las llamadas “lamparas del Himalaya” así como nos aporta algunos resultados de la misión Swarm que estudia el campo magnético terrestre. En el tiempo de Entrevista, gracias a Gilles conocemos de cerca cómo se llega a ser astrónomo de soporte, una mano de obra altamente cualificada que a día de hoy resulta imprescindible a la hora de planificar un sesión de observación profesional. Además, nos explica Gilles con un buen lujo de detalles cómo se planifica estas sesiones e incluso tenemos unos minutos para recordar al astrofísico navarro Javier Gorosabel, fallecido hace un par de años y uno de los grandes observadores de las poco frecuentes y prioritarias explosiones de Rayos Gamma (GRB). Después del tiempo de Entrevista con Gilles Bergond dedicamos unos minutos a una cuestión de las que no gusta hablar pero, inevitablemente, por respeto al trabajo de los gestores culturales que tenemos, nos toca hacerlo. Y es que, sabemos por medio de de José María Sánchez, astrónomo del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en Cuenca, del peligro que corre la partida presupuestaria del Museo dedicada a personal, que por medio de un par de enmiendas de dos grupos políticos del parlamento autonómico hacen peligrar la vida del Museo de Ciencias. Ya sabéis que nos podéis encontrar en esta misma web oficial www.cinturondeorion.com, en la plataforma IVOOX y en la tienda virtual de Apple iTunes (en la sección de podcast, y gratuito). Eso sí, en directo y por la radio, solamente nos podréis escuchar en la 95.2 FM de Radio San Vicente, los martes de 20 a 21 horas. ¡Os esperamos!
  continue reading

50 つのエピソード

すべてのエピソード

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド