Artwork

コンテンツは Círculo Sartre によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Círculo Sartre またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

Objetivación, violencia y libertad: charla con Paula Diaz Romero

1:02:39
 
シェア
 

Manage episode 297828520 series 2953199
コンテンツは Círculo Sartre によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Círculo Sartre またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

Paula Diaz Romero conversó con nosotres sobre “Objetivación, violencia y libertad: un análisis sartriano de la enfermedad” en el marco de nuestro Ciclo de Charlas "Dimensiones del conflicto" (abril-julio 2021).

Sobre la invitada: Paula Diaz Romero es Doctora en Filosofía (2020) por la Universidad Nacional de Córdoba con una tesis titulada “Dolor y encarnación. Investigaciones fenomenológicas”. Actualmente es becaria Postdoctoral de CONICET. Es adscripta en la cátedra Antropología Filosófica I de la Licenciatura en Filosofía, FFyH-UNC. Tiene una Diplomatura en Bioética Clínica, Social y Salud Pública del IUCBC, que se vincula con su proyecto de investigación postdoctoral. Es miembro de la Red Municipal de Bioética Clínica y Social de Córdoba (Argentina) desde el 2017. Su línea de investigación actual gira en torno a la experiencia de la enfermedad y el dolor crónico desde un enfoque fenomenológico, y los vínculos posibles con la bioética.

Resumen de la charla: En este sentido, un análisis de la enfermedad en clave sartriana permite avanzar hacia una comprensión tanto del fenómeno mismo como de las relaciones intersubjetivas que se gestan en los contextos de su tratamiento y diagnóstico. En estas relaciones, tipificadas en el vínculo “medicx-paciente”, se observa una jerarquización de la mirada médica sobre la experiencia de la persona enferma. El pensamiento de Sartre nos permite pensar estas dinámicas extendidas en la perspectiva biomédica: por un lado, nos permite describir esta relación a partir de la teoría de la mirada, los conceptos de objetivación y violencia serán centrales en este punto. Por otro lado, su concepto de libertad nos permite superar el carácter “negativo” de la relación otorgando a lxs agentes responsabilidad y autonomía. La relación con “el Otro” será clave para describir los sentidos constituidos en esta dinámica sobre la experiencia vivida de la enfermedad

  continue reading

3 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 
Manage episode 297828520 series 2953199
コンテンツは Círculo Sartre によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Círculo Sartre またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal

Paula Diaz Romero conversó con nosotres sobre “Objetivación, violencia y libertad: un análisis sartriano de la enfermedad” en el marco de nuestro Ciclo de Charlas "Dimensiones del conflicto" (abril-julio 2021).

Sobre la invitada: Paula Diaz Romero es Doctora en Filosofía (2020) por la Universidad Nacional de Córdoba con una tesis titulada “Dolor y encarnación. Investigaciones fenomenológicas”. Actualmente es becaria Postdoctoral de CONICET. Es adscripta en la cátedra Antropología Filosófica I de la Licenciatura en Filosofía, FFyH-UNC. Tiene una Diplomatura en Bioética Clínica, Social y Salud Pública del IUCBC, que se vincula con su proyecto de investigación postdoctoral. Es miembro de la Red Municipal de Bioética Clínica y Social de Córdoba (Argentina) desde el 2017. Su línea de investigación actual gira en torno a la experiencia de la enfermedad y el dolor crónico desde un enfoque fenomenológico, y los vínculos posibles con la bioética.

Resumen de la charla: En este sentido, un análisis de la enfermedad en clave sartriana permite avanzar hacia una comprensión tanto del fenómeno mismo como de las relaciones intersubjetivas que se gestan en los contextos de su tratamiento y diagnóstico. En estas relaciones, tipificadas en el vínculo “medicx-paciente”, se observa una jerarquización de la mirada médica sobre la experiencia de la persona enferma. El pensamiento de Sartre nos permite pensar estas dinámicas extendidas en la perspectiva biomédica: por un lado, nos permite describir esta relación a partir de la teoría de la mirada, los conceptos de objetivación y violencia serán centrales en este punto. Por otro lado, su concepto de libertad nos permite superar el carácter “negativo” de la relación otorgando a lxs agentes responsabilidad y autonomía. La relación con “el Otro” será clave para describir los sentidos constituidos en esta dinámica sobre la experiencia vivida de la enfermedad

  continue reading

3 つのエピソード

すべてのエピソード

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド