Artwork

コンテンツは UTP によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UTP またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

Blasco Ibáñez. Tras el velo capítulos 1 y 2

35:00
 
シェア
 

Manage episode 422131349 series 1101563
コンテンツは UTP によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UTP またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
01 Blasco, un alfil del poder Bienvenidos a un programa que hablará sobre historia, concretamente sobre lo que se esconde detrás del escritor Vicente Blasco Ibañez, que por si no lo sabían fue bautizado y registrado en la Iglesia de los santos Juanes con el nombre de Vicente Antonio Juan y para ello empezaremos con una cita del libro de Milton William Cooper, "He aquí un caballo pálido”: “No creo en el destino. No creo en los accidentes. Ni puedo ni quiero aceptar la teoría de que largas secuencias de accidentes no relacionados determinan los acontecimientos mundiales. Es inconcebible que los que tienen el poder y la riqueza no puedan unirse con un lazo común, un interés común y un plan a largo plazo para decidir y dirigir el futuro del mundo. Para aquellos con recursos, hacer lo contrario sería totalmente irresponsable. Creo, pues, que se está jugando una gran partida de ajedrez a unos niveles que apenas podemos imaginar, y nosotros somos los peones. Los peones sólo son valiosos en determinadas circunstancias y a menudo se sacrifican para obtener una ventaja. Cualquiera que haya estudiado estrategia militar está familiarizado con el concepto del sacrificio. Los que hayan estudiado seriamente la historia probablemente habrán descubierto la verdadera razón por la que hacemos la guerra de forma regular.” Vicente Blasco Ibáñez nació en la calle Jabonería Nueva en Valencia el 29 de enero de 1867. Pero Libertad Blasco, la hija de Blasco Ibáñez, dice que nació el dia 28. Otra versión es la que aparece en la biografía publicada en 1977 por Pilar Tortosa, una familiar cercana a Blasco Ibáñez, donde se sugiere que la fecha correcta sería el 27 de enero. Con solo doce años empezó a escribir. A los catorce ya tenía su primera novela. Ingresó con 21 años en la masonería el 6 de febrero de 1887 adoptando el nombre simbólico de Danton. Blasco adoptó el nombre de Danton, en homenaje al abogado y político francés Georges-Jacques Danton, que jugó un papel decisivo en la Revolución francesa. Formó parte de la Logia Unión nº 14 de Valencia y posteriormente de la logia Acacia nº 25. Abandonó supuestamente la masonería en 1904 tras ser diputado durante siete legislaturas porque en uno de sus incendiarios discursos parlamentarios arremetió contra las fuerzas del orden por haber recibido un golpe de sable en la espalda en una manifestación, y llamó «tenientillo sinvergüenza» al supuesto ejecutor. Solo había tres tenientes que el día 22 prestaron servicio en la Carrera de San Jerónimo, y entre ellos echaron a suertes retar en duelo al famoso escritor y diputado Republicano. El enfrentamiento se desencadenó entre el teniente Alestuei, un hábil tirador, y Blasco, ambos pactaron encontrarse en una finca acompañados de sus respectivos padrinos. Escogieron un espacio amplio y diáfano, donde, tras alejarse mutuamente dando veinticinco pasos con solemnidad, se desafiaron con sus armas. En el primer disparo, ninguno acertó su objetivo. Sin embargo, en el segundo intento, Blasco cayó repentinamente al suelo sin mostrar señales de vida. Al acercarse los padrinos para confirmar su fallecimiento, descubrieron sorprendidos que la bala había impactado en la hebilla del cinturón de Blasco, quedando incrustada en el cuero. Aunque las reglas del duelo prohibían llevar cinturón, al no percatarse el padrino de Alestuei, no hubo lugar a ninguna acción posterior. Blasco abandonó el lugar ileso y con su honor intacto tras hacer las paces con el teniente. Blasco Ibáñez ya tuvo sus desaires con el Dr Moliner, al cual los masones adulan y cuya estatua estaba muy cerca del ficus donde de la Alameda, y eso fue publicitado por el periódico La Correspondencia militar cuyo director, el sr Fernández Arias fue retado en duelo también. Curiosamente en el numero 6.699 de dicho periódico del 25 de enero de 1900 podemos leer una escueta nota titulada Cuestión resuelta: “En una finca próxima á las Ventas ha quedado esta tarde honrosamente zanjada la cuestión personal pendiente entre el diputado á Cortes Sr. Blasco Ibáñez y el director de La Correspondencia militar, Sr. Fernández Arias. Acompañados respectivamente de los señores general Fernández Bernal y Figueroa, y Vinaixa y Estébanez, se encontraron esta tarde en una finca próxima á las Ventas del Espíritu Santo los Sres. Fernández Arias y Blasco Ibáñez. Se proponían estos dos últimos señores probar unas pistolas, como lo hicieron, pero por desgracia hubo un incidente que lamentar. Uno de los proyectiles disparados se alojó en el muslo derecho del Sr. Blasco Ibáñez, poniendo término á los ejercicios que se realizaban. Los doctores Sres. Mitjavilla y Verdes Montenegro procedieron á la extracción del proyectil, operación que se realizó felizmente a la media hora de comenzada. La herida del Sr. Blasco, cuyo proceder caballeroso y correcto merece elogios, por fortuna no ofrece caracteres de gravedad.” En el capítulo 2 de Barry Lindon de Pedro Bustamante dice que los Illuminati amañan duelos entre gemelos de la misma logia para enfrentarlos. Y es que parece que esta argucia de enfrentar a supuestas izquierdas y derechas para que luego vuelvan a pactar entre si sigue estando de moda. Los duelos de aquella época eran como una especie de reset social para que ambos contendientes pudieran seguir influyendo en su parroquia sin ser atacados por el contrario. Para él la masonería representaba la luz como podemos leer en un texto extraído del artículo “Las siete vidas de Vicente Blasco Ibáñez”. “Los hijos de la luz trabajamos completamente solos, y la mujer, ese ser cuyas cadenas hemos roto y a la cual elevaremos a la categoría que le corresponde, nos maldice llena de horror, y el niño, cuyo cerebro pretendemos envolver en los fulgores de la luminosa antorcha de la ciencia, nos contempla lleno de miedo como si fuéramos seres malvados y sobrenaturales.” El propio Blasco tuvo cinco hijos, fruto de su matrimonio con María Blasco del Cacho del mismo apellido que el escritor, a los que puso nombres tan rotundos como el futuro que deseaba para ellos: Libertad que solo vivió 13 días, Mario, otra hija que volvio a llamar Libertad, Julio César y Sigfrido. Como en otros muchos casos de hombres poderosos su mujer presenta rasgos andróginos. La historia no es algo lineal. Algunos de nosotros no nos creemos la versión dominante de linealidad o causalidad donde determinados eventos del pasado provocan otros. Creemos más bien que la historia es una construcción. De la misma manera que se construyen los edificios en las ciudades y en definitiva las sociedades nosotros creemos que la historia es una construcción ritual. Y todo esto pasa por el papel fundamental de la masonería que es el de la construcción, los masones son los constructores. Y la historia se construye como se construye todo. Y se construye de manera ritual, trabaja con patrones del pasado que se superponen. Sobre los que se superponen patrones nuevos. Nuevos que se van construyendo. Se trabaja con proporciones, con cifras y con símbolos. Con todos esos flujos, con toda esa lógica livinidosa-agresiva de las sociedades que en un momento dado se activan. Se catalizan. Se instigan. Nosotros no conocemos bien como funcionan esos mecanismos ni el porque de repetirlos una y otra vez vivificando la mitología y la adoración a triadas de dioses de la antigüedad pero sabemos que el número tres “en la cábala judía significa la transmutación de la Energía Creadora y el éxito material y espiritual”. Hoy hablaremos de uno de esos instigadores, de uno de esos masones, de uno de esos personajes de la historia de los que solo podremos leer cosas buenas, ya que como decía George Orwell “la historia la escriben los vencedores”. Les contaremos los entresijos de la historia que se ocultan en la extensa biografía de Vicente Blasco Ibáñez, político, duelista, masón, novelista, empresario viajero, periodista y guionista de Hollywood. ¿Se puede cambiar la historia no contando la verdad sino novelándola a gusto de los que mandan en las sombras? El mismo Vicente Blasco Ibáñez en una carta a María Blasco del Cacho escrita el 6 de septiembre de 1890 decía así: “Me ha hecho reír mucho lo que me dices de las señoras francesas, del himno de Riego, etc., etc. Parece mentira que seas tan tonta. ¿No comprendes que un escritor para dar más amenidad a sus escritos ha de poner a veces mentiras y barbaridades? Si tuvieras que hacer caso de todo lo que yo diga y diré en las cartas buen trabajo tienes pues yo muchas veces pongo una cosa porque en el momento me parece bonita y a los cinco minutos no me vuelvo a acordar de ella hasta que la veo publicada.” En este trabajo no vamos a referirnos a lo que todo el mundo sabe sobre este prolífico escritor sino a lo que nosotros entrevemos tras analizar a fondo su vida y obra. Terminaré esta entradilla con una cita de David Icke al que ya saben que nosotros catalogamos como disidencia controlada, pero que en esta cita vemos muy acertado. “Si usted quiere esconder algo a los pueblos, incúlqueles una manera de pensar que sea la más lejana posible a lo que ocurre realmente, a fin de que, si la verdad es revelada, parezca tan ridícula y fantástica como para que la mayoría no la acepte. Y en efecto, si usted hace suficientemente bien su trabajo, la gente va a transformar la verdad en algo irrisorio; a decir que es una locura y a ridiculizar a quien intente promoverla.” .............................. 02 Masonadas y numeros 13 El 20 de abril de 1884 el Papa León XIII escribe sobre la masonería en su encíclica Humanum Genus: “El género humano quedó dividido en dos campos contrarios, de los cuales el uno ―el reino de Dios en la Tierra, es decir, la Iglesia verdadera de Jesucristo― combate sin descanso por la verdad y la virtud y el otro campo es el reino de Satanás [...] bajo la guía y con el auxilio de la masonería. En efecto, tan pronto como una serie de indicios manifiestos -instrucción de proceso, publicación de las leyes, ritos y anales masónicos, el testimonio personal de muchos masones- evidenciaron la naturaleza y los propósitos de la masonería, esta Sede Apostólica denunció y proclamó abiertamente que la masonería, constituida contra todo derecho divino y humano, era tan perniciosa para el Estado como para la religión cristiana. …en el espacio de siglo y medio la masonería ha alcanzado rápidamente un crecimiento superior a todo lo que se podía esperar, e infiltrándose de una manera audaz y dolosa en todos los órdenes del Estado, ha comenzado a tener tanto poder, que casi parece haberse convertido en dueña de los Estados. Estas sectas, aunque aparentan rechazar todo ocultamiento y celebran sus reuniones a la vista de todo el mundo y publican sus periódicos, sin embargo, examinando a fondo el asunto, conservan la esencia y la conducta de las sociedades clandestinas. Tienen muchas cosas envueltas en un misterioso secreto. Y es ley fundamental de tales sociedades el diligente y cuidadoso ocultamiento de estas cosas no sólo ante los extraños, sino incluso ante muchos de sus mismos adeptos. Los iniciados tienen que prometer, más aún, de ordinario tienen que jurar solemnemente, no descubrir nunca ni en modo alguno a sus compañeros, sus signos, sus doctrinas. Así, con esta engañosa apariencia y con un constante disimulo procuran con empeño los masones, como en otro tiempo los maniqueos, ocultarse y no tener otros testigos que sus propios conmilitones. Buscan hábilmente la comodidad del ocultamiento, usando el pretexto de la literatura y de la ciencia como si fuesen personas que se reúnen para fines científicos. Hablan continuamente de su afán por la civilización, de su amor por las clases bajas. Afirman que su único deseo es mejorar la condición de los pueblos y extender al mayor número posible de ciudadanos las ventajas propias de la sociedad civil. …cuando la masonería juzga que algunos de sus seguidores han traicionado el secreto o han desobedecido las órdenes recibidas, no es raro que éstos reciban la muerte con tanta audacia y destreza, que el asesino burla muy a menudo las pesquisas de la policía y el castigo de la justicia. Por esto, la razón y la misma verdad demuestran con evidencia que la sociedad de que hablamos es contraria a la justicia y a la moral natural.” Sobre el primer propósito de los masones dice: “Querer destruir la religión y la Iglesia, fundada y conservada perpetuamente por el mismo Dios, y resucitar, después de dieciocho siglos, la moral y la doctrina del paganismo, es necedad insigne e impiedad temeraria. De manera semejante, el segundo propósito de los masones, destruir los principios fundamentales del derecho y de la moral y prestar ayuda a los que, imitando a los animales, querrían que fuese lícito todo lo agradable, equivale a empujar al género humano ignominiosa y vergonzosamente a la muerte. Afianzados y envalentonados entre tanto con estas maniobras, comenzaron a ejercer un influjo extraordinario en el gobierno de los Estados, preparándose, por otra parte, para sacudir los fundamentos de las monarquías y perseguir, calumniar y destronar a los reyes siempre que éstos procediesen en el gobierno de modo contrario a los deseos de la masonería. De modo semejante engañaron a los pueblos por medio de la adulación. Voceando a boca llena libertad y prosperidad pública y afirmando que por culpa de la Iglesia y de los monarcas no había salido ya la multitud de su inicua servidumbre y de su miseria, sedujeron al pueblo y, despertando en éste la fiebre de las revoluciones, le incitaron a combatir contra ambas potestades.” Para lograr que esta encíclica y que la opinión publica no creyese lo que la Iglesia católica decía sobre los masones se inventaron una argucia muy poderosa que todavía se sigue utilizando en la actualidad, la disidencia controlada. En esa época convulsa entraba en la masonería un joven Blasco que luego escribiría “La araña negra”, una novela dedicada a combatir a los jesuitas. Nada más publicarse esta encíclica un ex masón llamado Leo Taxil empezó a publicar una serie de libros y dar conferencias en contra de la masonería tras fingir convertirse al catolicismo y anunciar su intención de reparar el daño que había causado a la verdadera fe. Inventó una orden masónica satánica de nombre Palladium, cuyo objetivo principal sería el de dominar el mundo. Precisamente a los 13 años de la publicación de la encíclica del Papa Leo Taxil acabó con su «broma» en una conferencia de prensa organizada en la Sociedad de Geografía en la cual confesó que sus revelaciones sobre los masones eran ficticias. Los masones arguyen todavía esta trampa para desacreditar todo lo que se sabe hoy dia sobre ellos. El numero 13 veremos que es muy importante en esta historia ya que al igual que Taxil un inexistente bloguero y catedrático de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fabio Roa, fue entrevistado por el medio “el espectador” en un artículo titulado “El número 13 en la elección del papa Francisco” para explicar algunas curiosidades de este numero y la elección de diversos papas. “La pirámide del billete de un dólar tiene 13 escalones, y el águila lleva en su pata derecha 13 hojas y en su izquierda 13 flechas. El escudo en el pecho del águila con la bandera de EE.UU. es de 13 franjas porque estos fueron los 13 estados que se independizaron del Reino Unido para convertirse en lo que conocemos como Estados Unidos”, explica el catedrático inexistente Fabio Roa. Así mismo, Roa agrega que “sobre el águila está una estrella de David compuesta por 13 estrellas. Y aunque todos crean que es el número de la mala suerte, en la cábala judía el 13 significa precisamente lo opuesto; La suerte. Y para los masones es lo mismo que el tres; transformación”. Al fallecer Juan Pablo II, eran 117 los cardenales menores de 80 años en condiciones de votar para elegir un nuevo papa, entre los cuales se encontraba el entonces cardenal Bergoglio, considerado papable, y de quien se dice que logró obtener 40 votos de los 77 que eran necesarios para ser elegido, es decir, el segundo lugar detrás del cardenal Joseph Ratzinger. Joseph Ratzinger según el vaticano, es el papa de la historia numero 265. Sumemos: 2+6+5=13 Hora de la fumata blanca en el sucesor de Juan Pablo II, a las 17.50h. Sumemos: 1+7+5+0=13 Se anuncia el nuevo papa “Habemus Papam” a las 18.40h. Sumemos: 1+8+4+0=13 Tras la histórica renuncia papal de Benedicto XVI un 13 de marzo del 2013 el colegio cardenalicio sorprendió al mundo con la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, jesuita y probablemente masón. Electo el día 13 del mes 3 del año 2013, sumados todos esos dígitos el resultado es 13. Victor Sanvicens, creador de una secta religiosa, comenta en la conferencia "El misterio del 13 y el Vaticano”: “El Vaticano es una caja de sorpresas, aquí tenéis unos datos que no os van a dejar indiferentes, su relación con la numerología satánica cabalística, después algunos dirán que muchos vemos conspiraciones por todas partes. Juan Pablo II muere el día 2/4/2005. Sumemos: 2+4+2005=13 Juan Pablo II fallece a las 21.37h. Sumemos: 2+1+3+7=13 Significado del numero “13” en la Masonería, utiliza la cábala para dar significado a los números. 13=Muerte y Nacimiento, cambio total, transformaciones 12+1= Mesías (según la interpretación cabalística) y en ocultismo es igual a “13” = Lucifer/Satanás.” Tres papas y vemos como el 13 ha regido sus destinos. Lo cual nos indica que ambas facciones, la Iglesia Católica y la masonería tienen por encima al verdadero poder-religión en la sombra. La carta 13 del tarot es la muerte o cambio de ciclo…y como nos dice Pedro Bustamante en su obra “En el nombre del falo, del ano y de la matriz transhumana” sobre el significado profundo del 13: “13 es el numero de fragmentos de Osiris que reconstituye Isis. nº13 es el pilar en que sacrificaron a la merovingia Diana de gales. Osiris es desmembrado en 14 fragmentos, que son encontrados y restituidos por Isis, con la excepción del falo. Este falo es comido por los peces. Y es justamente esta vesica piscis una vejiga de pez la que hace las veces de vagina sagrada. El pez se come al falo. este es el significado profundo del numero 13. Por eso en la última cena, con 12 apóstoles y 1 cristo, víctima sacrificial, que suman 13, nos habla de una hierogamia oculta. Pero con un falo que es el participante nº 14 en la hierogamia sacrificio. El cordero encubre la cordera. El sacrificio del cordero encubre otro sacrificio de la cordera y la hierogamia del cordero y la cordera.” En mi artículo “DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS” vemos como de nuevo están ejecutando un nuevo ritual con la muerte y desmembramiento en 14 trozos del cirujano colombiano a manos de Daniel Sancho procedente de una saga de actores. Curiosamente es un papa con un 13, Leon XIII, el que inicia la falsa pugna por el control de las masas entre la Iglesia, católica en este caso, y el laicismo que abandera la masonería. Cuatro años más tarde, en 1888, Blasco Ibáñez es un joven de veintiún años que hace sólo cuarenta días que acaba de obtener su licenciatura en Derecho. Aprovechando una ceremonia de adopción masónica de dos niños en Valencia, el hermano Blasco pronuncia un discurso exaltando la significación del acto. “Allí ya no se ejerce solamente la coacción con amenazas de las penas del infierno, sino que se perpetra un envenenamiento intelectual que intoxica un cerebro para siempre. Entra el niño y encuentra al sacerdote de mirada adusta o al jesuita de eterna y falaz sonrisa, que se encargan de su enseñanza, y entonces comienza una horrible mixtificación, un sacrilegio científico que indigna al hombre más pacífico. Aquellos mixtificadores de Ia Ciencia lo falsean todo, completamente todo, desde la física hasta la historia, desde la moral hasta el derecho, y enseñan las mil y una ridículas patrañas de la biblia sobre la formación del mundo, y pasan por alto los sistemas que sobre el mismo tema han producido los hombres más ilustres;” Como podemos leer en el trabajo «POR UNA SOCIEDAD LAICA». MASONERÍA Y EDUCACIÓN INFANTIL DURANTE LA RESTAURACIÓN« las ceremonias de adopción masónicas tuvieron su origen en la masonería francesa del siglo XVIII, cuando las logias instituyeron la adopción de mujeres, y más tarde la de los niños. “La forma más corriente de adopción de niños fue la de los hijos e hijas de masones; sin embargo, las preocupaciones sociales y políticas de estos hombres les llevaron a adoptar niños cuyos padres no eran masones, lo cual ya no se puede considerar como una adopción masónica, sino más bien como una adopción social. En ambos casos a estos niños se les llaman lobetones. …para algunas logias el objeto de la adopción «es obligar a los miembros de una logia (...) a vigilar sobre la educación del niño y al mismo tiempo proporcionarle una ocupación honrosa, de que pueda subsistir por medio del trabajo» Incluso los masones proponían el colegio-asilo, aunque desde una proyección más amplia e ideológica para secularizar la sociedad. Es curioso que los masones nos hablen de secularizar, un verbo que significa ser profano o mundano cuando ellos son iniciados. Aunque en posteriores capítulos hablaremos sobre la educación laica debemos comentar la creación de escuelas en Buñol de niños masones por la Fundación Blasco Ibañez. El cementerio masónico de Buñol consta a dia de hoy de 435 tumbas con simbología masónica, más de cuarenta pertenecientes a maestros masones. Durante la época franquista no se toco ni una tumba. La Sociedad Teosófica es una organización o fraternidad internacional fundada en 1875 justo durante esta pugna entre la laicidad y la espiritualidad cristiana…impulsando con fuerza el orientalismo. El despertar del Buda es un relato literario sobre la iluminación de Siddhartha, escrito por Vicente Blasco Ibáñez en 1896, en el penal de Valencia, durante su encarcelamiento de 14 meses. El orientalismo exótico de bailarina de movimientos sensuales y carnes redondeadas que se traslucen tras el velo, eso es lo que muchos vieron en este breve relato cuyo resumen filosófico serian las tres palabras de la masonería: Libertad, Igualdad y Fraternidad. “Este viviente jardín pertenecía en absoluto al príncipe. Suyas eran las cabelleras negras espolvoreadas de oro que descendían como gruesas serpientes por las espaldas brillantes; suyos aquellos cuerpos desnudos, en cuya nítida piel el vientecillo nocturno alzaba una suave película de fruta sazonada. A cada movimiento se mostraban con el impudor de la esclavitud voluptuosas redondeces, misteriosos hoyuelos, sombreadas carnosidades, en las que el vello oscurecía lo que la desnudez dejaba al descubierto.” ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ …. Capitulo 1 Vicente Antonio Juan: Vicente Blasco Ibáñez. Apuntes biográficos. 01 https://blascoimagenypalabra.blogspot.com/2019/01/vicente-antonio-juan-vicente-blasco.html Las siete vidas de Vicente Blasco Ibáñez https://www.jotdown.es/2018/09/las-siete-vidas-de-vicente-blasco-ibanez/ Una cuestión de honor https://cnpjefb.blogspot.com/2016/04/una-cuestion-de-honor.html El duelo a muerte de Vicente Blasco Ibáñez https://www.valenciabonita.es/2016/09/23/el-duelo-a-muerte-de-vicente-blasco-ibanez/ ¿Espada o pistola?: Cinco duelos en la vida de Blasco https://www.lasprovincias.es/comunitat/espada-pistola-cinco-20211128001350-ntvo.html Desavenencias con el periódico La Correspondencia militar https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=d069b115-57c3-4b58-b067-0874df38f8af El duelo descrito en el periódico La Correspondencia militar https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/results?d=date&d=1900-01-25&d=1900-01-25&g=e&g=i&g=o&p=0~1~1769682~0~0 https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=f923d3cc-e24b-4c32-b680-8bd03f89dbea&page=3 Carta de Vicente Blasco Ibáñez a María Blasco del Cacho1 París, 6 de septiembre de 1890 https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carta-de-vicente-blasco-ibanez-a-maria-blasco-del-cacho-paris-6-de-septiembre-de-1890-785208/html/e8e7fcd7-8f4f-49ad-9796-3fdeaca9be64_2.html 1 de septiembre de 1889 https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carta-de-vicente-blasco-ibanez-a-maria-blasco-del-cacho-valencia-1-de-septiembre-de-1889-785107/html/a933140e-2eb4-411d-9164-36b054e01c29_2.html#I_0_ …. Capitulo 2 Papa León XIII https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_XIII Humanum Genus (enlace oficial del Vaticano) https://www.vatican.va/content/leo-xiii/en/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_18840420_humanum-genus.html El Papa León XIII en 1896. La persona más antigua jamás filmada (nació en 1810) https://www.youtube.com/watch?v=YVILsTTYFik Fraude de Taxil https://es.wikipedia.org/wiki/Fraude_de_Taxil El número 13 en la elección del papa Francisco https://www.elespectador.com/actualidad/el-numero-13-en-la-eleccion-del-papa-francisco-article-410597/ El Papa, desde Leon XIII a Francisco https://www.youtube.com/watch?v=CBSd_9hRjSk 03 - El misterio del 13 y el Vaticano (Conferencias introducción al Gran Engaño) https://www.youtube.com/watch?v=3bP6TcHBOPo «POR UNA SOCIEDAD LAICA». MASONERÍA Y EDUCACIÓN INFANTIL DURANTE LA RESTAURACIÓN https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/136427/%ABPor_una_sociedad_Laica%BB_Masoneria_y_edu.pdf;jsessionid=42B035F2F758AB65275C813394A16170?sequence=1 La versión del Buddha de Vicente Blasco Ibáñez http://www.enriquegalludjardiel.com/la-version-del-buddha-de-vicente-blasco-ibanez/ CEMENTERIO MASÓNICO DE BUÑOL https://tecnicopreocupado.com/2016/02/24/cementerio-masonico-de-bunol/ Cementerio masónico Buñol https://www.youtube.com/watch?v=BX5jBU4xzMg ………………………………………………………………………………………………………. Creadores: ToniM @ToniMbuscadores …. Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ……….. Voces Narrador: Ramón Valero (un técnico preocupado) Vicente Blasco Ibáñez y su antítesis “el caballero audaz”: Toni Marco Diferentes voces femeninas: Dra Yane Voces masculinas: el puntal de Dios Narración extra: abriendo los ojos
  continue reading

84 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 
Manage episode 422131349 series 1101563
コンテンツは UTP によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、UTP またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
01 Blasco, un alfil del poder Bienvenidos a un programa que hablará sobre historia, concretamente sobre lo que se esconde detrás del escritor Vicente Blasco Ibañez, que por si no lo sabían fue bautizado y registrado en la Iglesia de los santos Juanes con el nombre de Vicente Antonio Juan y para ello empezaremos con una cita del libro de Milton William Cooper, "He aquí un caballo pálido”: “No creo en el destino. No creo en los accidentes. Ni puedo ni quiero aceptar la teoría de que largas secuencias de accidentes no relacionados determinan los acontecimientos mundiales. Es inconcebible que los que tienen el poder y la riqueza no puedan unirse con un lazo común, un interés común y un plan a largo plazo para decidir y dirigir el futuro del mundo. Para aquellos con recursos, hacer lo contrario sería totalmente irresponsable. Creo, pues, que se está jugando una gran partida de ajedrez a unos niveles que apenas podemos imaginar, y nosotros somos los peones. Los peones sólo son valiosos en determinadas circunstancias y a menudo se sacrifican para obtener una ventaja. Cualquiera que haya estudiado estrategia militar está familiarizado con el concepto del sacrificio. Los que hayan estudiado seriamente la historia probablemente habrán descubierto la verdadera razón por la que hacemos la guerra de forma regular.” Vicente Blasco Ibáñez nació en la calle Jabonería Nueva en Valencia el 29 de enero de 1867. Pero Libertad Blasco, la hija de Blasco Ibáñez, dice que nació el dia 28. Otra versión es la que aparece en la biografía publicada en 1977 por Pilar Tortosa, una familiar cercana a Blasco Ibáñez, donde se sugiere que la fecha correcta sería el 27 de enero. Con solo doce años empezó a escribir. A los catorce ya tenía su primera novela. Ingresó con 21 años en la masonería el 6 de febrero de 1887 adoptando el nombre simbólico de Danton. Blasco adoptó el nombre de Danton, en homenaje al abogado y político francés Georges-Jacques Danton, que jugó un papel decisivo en la Revolución francesa. Formó parte de la Logia Unión nº 14 de Valencia y posteriormente de la logia Acacia nº 25. Abandonó supuestamente la masonería en 1904 tras ser diputado durante siete legislaturas porque en uno de sus incendiarios discursos parlamentarios arremetió contra las fuerzas del orden por haber recibido un golpe de sable en la espalda en una manifestación, y llamó «tenientillo sinvergüenza» al supuesto ejecutor. Solo había tres tenientes que el día 22 prestaron servicio en la Carrera de San Jerónimo, y entre ellos echaron a suertes retar en duelo al famoso escritor y diputado Republicano. El enfrentamiento se desencadenó entre el teniente Alestuei, un hábil tirador, y Blasco, ambos pactaron encontrarse en una finca acompañados de sus respectivos padrinos. Escogieron un espacio amplio y diáfano, donde, tras alejarse mutuamente dando veinticinco pasos con solemnidad, se desafiaron con sus armas. En el primer disparo, ninguno acertó su objetivo. Sin embargo, en el segundo intento, Blasco cayó repentinamente al suelo sin mostrar señales de vida. Al acercarse los padrinos para confirmar su fallecimiento, descubrieron sorprendidos que la bala había impactado en la hebilla del cinturón de Blasco, quedando incrustada en el cuero. Aunque las reglas del duelo prohibían llevar cinturón, al no percatarse el padrino de Alestuei, no hubo lugar a ninguna acción posterior. Blasco abandonó el lugar ileso y con su honor intacto tras hacer las paces con el teniente. Blasco Ibáñez ya tuvo sus desaires con el Dr Moliner, al cual los masones adulan y cuya estatua estaba muy cerca del ficus donde de la Alameda, y eso fue publicitado por el periódico La Correspondencia militar cuyo director, el sr Fernández Arias fue retado en duelo también. Curiosamente en el numero 6.699 de dicho periódico del 25 de enero de 1900 podemos leer una escueta nota titulada Cuestión resuelta: “En una finca próxima á las Ventas ha quedado esta tarde honrosamente zanjada la cuestión personal pendiente entre el diputado á Cortes Sr. Blasco Ibáñez y el director de La Correspondencia militar, Sr. Fernández Arias. Acompañados respectivamente de los señores general Fernández Bernal y Figueroa, y Vinaixa y Estébanez, se encontraron esta tarde en una finca próxima á las Ventas del Espíritu Santo los Sres. Fernández Arias y Blasco Ibáñez. Se proponían estos dos últimos señores probar unas pistolas, como lo hicieron, pero por desgracia hubo un incidente que lamentar. Uno de los proyectiles disparados se alojó en el muslo derecho del Sr. Blasco Ibáñez, poniendo término á los ejercicios que se realizaban. Los doctores Sres. Mitjavilla y Verdes Montenegro procedieron á la extracción del proyectil, operación que se realizó felizmente a la media hora de comenzada. La herida del Sr. Blasco, cuyo proceder caballeroso y correcto merece elogios, por fortuna no ofrece caracteres de gravedad.” En el capítulo 2 de Barry Lindon de Pedro Bustamante dice que los Illuminati amañan duelos entre gemelos de la misma logia para enfrentarlos. Y es que parece que esta argucia de enfrentar a supuestas izquierdas y derechas para que luego vuelvan a pactar entre si sigue estando de moda. Los duelos de aquella época eran como una especie de reset social para que ambos contendientes pudieran seguir influyendo en su parroquia sin ser atacados por el contrario. Para él la masonería representaba la luz como podemos leer en un texto extraído del artículo “Las siete vidas de Vicente Blasco Ibáñez”. “Los hijos de la luz trabajamos completamente solos, y la mujer, ese ser cuyas cadenas hemos roto y a la cual elevaremos a la categoría que le corresponde, nos maldice llena de horror, y el niño, cuyo cerebro pretendemos envolver en los fulgores de la luminosa antorcha de la ciencia, nos contempla lleno de miedo como si fuéramos seres malvados y sobrenaturales.” El propio Blasco tuvo cinco hijos, fruto de su matrimonio con María Blasco del Cacho del mismo apellido que el escritor, a los que puso nombres tan rotundos como el futuro que deseaba para ellos: Libertad que solo vivió 13 días, Mario, otra hija que volvio a llamar Libertad, Julio César y Sigfrido. Como en otros muchos casos de hombres poderosos su mujer presenta rasgos andróginos. La historia no es algo lineal. Algunos de nosotros no nos creemos la versión dominante de linealidad o causalidad donde determinados eventos del pasado provocan otros. Creemos más bien que la historia es una construcción. De la misma manera que se construyen los edificios en las ciudades y en definitiva las sociedades nosotros creemos que la historia es una construcción ritual. Y todo esto pasa por el papel fundamental de la masonería que es el de la construcción, los masones son los constructores. Y la historia se construye como se construye todo. Y se construye de manera ritual, trabaja con patrones del pasado que se superponen. Sobre los que se superponen patrones nuevos. Nuevos que se van construyendo. Se trabaja con proporciones, con cifras y con símbolos. Con todos esos flujos, con toda esa lógica livinidosa-agresiva de las sociedades que en un momento dado se activan. Se catalizan. Se instigan. Nosotros no conocemos bien como funcionan esos mecanismos ni el porque de repetirlos una y otra vez vivificando la mitología y la adoración a triadas de dioses de la antigüedad pero sabemos que el número tres “en la cábala judía significa la transmutación de la Energía Creadora y el éxito material y espiritual”. Hoy hablaremos de uno de esos instigadores, de uno de esos masones, de uno de esos personajes de la historia de los que solo podremos leer cosas buenas, ya que como decía George Orwell “la historia la escriben los vencedores”. Les contaremos los entresijos de la historia que se ocultan en la extensa biografía de Vicente Blasco Ibáñez, político, duelista, masón, novelista, empresario viajero, periodista y guionista de Hollywood. ¿Se puede cambiar la historia no contando la verdad sino novelándola a gusto de los que mandan en las sombras? El mismo Vicente Blasco Ibáñez en una carta a María Blasco del Cacho escrita el 6 de septiembre de 1890 decía así: “Me ha hecho reír mucho lo que me dices de las señoras francesas, del himno de Riego, etc., etc. Parece mentira que seas tan tonta. ¿No comprendes que un escritor para dar más amenidad a sus escritos ha de poner a veces mentiras y barbaridades? Si tuvieras que hacer caso de todo lo que yo diga y diré en las cartas buen trabajo tienes pues yo muchas veces pongo una cosa porque en el momento me parece bonita y a los cinco minutos no me vuelvo a acordar de ella hasta que la veo publicada.” En este trabajo no vamos a referirnos a lo que todo el mundo sabe sobre este prolífico escritor sino a lo que nosotros entrevemos tras analizar a fondo su vida y obra. Terminaré esta entradilla con una cita de David Icke al que ya saben que nosotros catalogamos como disidencia controlada, pero que en esta cita vemos muy acertado. “Si usted quiere esconder algo a los pueblos, incúlqueles una manera de pensar que sea la más lejana posible a lo que ocurre realmente, a fin de que, si la verdad es revelada, parezca tan ridícula y fantástica como para que la mayoría no la acepte. Y en efecto, si usted hace suficientemente bien su trabajo, la gente va a transformar la verdad en algo irrisorio; a decir que es una locura y a ridiculizar a quien intente promoverla.” .............................. 02 Masonadas y numeros 13 El 20 de abril de 1884 el Papa León XIII escribe sobre la masonería en su encíclica Humanum Genus: “El género humano quedó dividido en dos campos contrarios, de los cuales el uno ―el reino de Dios en la Tierra, es decir, la Iglesia verdadera de Jesucristo― combate sin descanso por la verdad y la virtud y el otro campo es el reino de Satanás [...] bajo la guía y con el auxilio de la masonería. En efecto, tan pronto como una serie de indicios manifiestos -instrucción de proceso, publicación de las leyes, ritos y anales masónicos, el testimonio personal de muchos masones- evidenciaron la naturaleza y los propósitos de la masonería, esta Sede Apostólica denunció y proclamó abiertamente que la masonería, constituida contra todo derecho divino y humano, era tan perniciosa para el Estado como para la religión cristiana. …en el espacio de siglo y medio la masonería ha alcanzado rápidamente un crecimiento superior a todo lo que se podía esperar, e infiltrándose de una manera audaz y dolosa en todos los órdenes del Estado, ha comenzado a tener tanto poder, que casi parece haberse convertido en dueña de los Estados. Estas sectas, aunque aparentan rechazar todo ocultamiento y celebran sus reuniones a la vista de todo el mundo y publican sus periódicos, sin embargo, examinando a fondo el asunto, conservan la esencia y la conducta de las sociedades clandestinas. Tienen muchas cosas envueltas en un misterioso secreto. Y es ley fundamental de tales sociedades el diligente y cuidadoso ocultamiento de estas cosas no sólo ante los extraños, sino incluso ante muchos de sus mismos adeptos. Los iniciados tienen que prometer, más aún, de ordinario tienen que jurar solemnemente, no descubrir nunca ni en modo alguno a sus compañeros, sus signos, sus doctrinas. Así, con esta engañosa apariencia y con un constante disimulo procuran con empeño los masones, como en otro tiempo los maniqueos, ocultarse y no tener otros testigos que sus propios conmilitones. Buscan hábilmente la comodidad del ocultamiento, usando el pretexto de la literatura y de la ciencia como si fuesen personas que se reúnen para fines científicos. Hablan continuamente de su afán por la civilización, de su amor por las clases bajas. Afirman que su único deseo es mejorar la condición de los pueblos y extender al mayor número posible de ciudadanos las ventajas propias de la sociedad civil. …cuando la masonería juzga que algunos de sus seguidores han traicionado el secreto o han desobedecido las órdenes recibidas, no es raro que éstos reciban la muerte con tanta audacia y destreza, que el asesino burla muy a menudo las pesquisas de la policía y el castigo de la justicia. Por esto, la razón y la misma verdad demuestran con evidencia que la sociedad de que hablamos es contraria a la justicia y a la moral natural.” Sobre el primer propósito de los masones dice: “Querer destruir la religión y la Iglesia, fundada y conservada perpetuamente por el mismo Dios, y resucitar, después de dieciocho siglos, la moral y la doctrina del paganismo, es necedad insigne e impiedad temeraria. De manera semejante, el segundo propósito de los masones, destruir los principios fundamentales del derecho y de la moral y prestar ayuda a los que, imitando a los animales, querrían que fuese lícito todo lo agradable, equivale a empujar al género humano ignominiosa y vergonzosamente a la muerte. Afianzados y envalentonados entre tanto con estas maniobras, comenzaron a ejercer un influjo extraordinario en el gobierno de los Estados, preparándose, por otra parte, para sacudir los fundamentos de las monarquías y perseguir, calumniar y destronar a los reyes siempre que éstos procediesen en el gobierno de modo contrario a los deseos de la masonería. De modo semejante engañaron a los pueblos por medio de la adulación. Voceando a boca llena libertad y prosperidad pública y afirmando que por culpa de la Iglesia y de los monarcas no había salido ya la multitud de su inicua servidumbre y de su miseria, sedujeron al pueblo y, despertando en éste la fiebre de las revoluciones, le incitaron a combatir contra ambas potestades.” Para lograr que esta encíclica y que la opinión publica no creyese lo que la Iglesia católica decía sobre los masones se inventaron una argucia muy poderosa que todavía se sigue utilizando en la actualidad, la disidencia controlada. En esa época convulsa entraba en la masonería un joven Blasco que luego escribiría “La araña negra”, una novela dedicada a combatir a los jesuitas. Nada más publicarse esta encíclica un ex masón llamado Leo Taxil empezó a publicar una serie de libros y dar conferencias en contra de la masonería tras fingir convertirse al catolicismo y anunciar su intención de reparar el daño que había causado a la verdadera fe. Inventó una orden masónica satánica de nombre Palladium, cuyo objetivo principal sería el de dominar el mundo. Precisamente a los 13 años de la publicación de la encíclica del Papa Leo Taxil acabó con su «broma» en una conferencia de prensa organizada en la Sociedad de Geografía en la cual confesó que sus revelaciones sobre los masones eran ficticias. Los masones arguyen todavía esta trampa para desacreditar todo lo que se sabe hoy dia sobre ellos. El numero 13 veremos que es muy importante en esta historia ya que al igual que Taxil un inexistente bloguero y catedrático de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fabio Roa, fue entrevistado por el medio “el espectador” en un artículo titulado “El número 13 en la elección del papa Francisco” para explicar algunas curiosidades de este numero y la elección de diversos papas. “La pirámide del billete de un dólar tiene 13 escalones, y el águila lleva en su pata derecha 13 hojas y en su izquierda 13 flechas. El escudo en el pecho del águila con la bandera de EE.UU. es de 13 franjas porque estos fueron los 13 estados que se independizaron del Reino Unido para convertirse en lo que conocemos como Estados Unidos”, explica el catedrático inexistente Fabio Roa. Así mismo, Roa agrega que “sobre el águila está una estrella de David compuesta por 13 estrellas. Y aunque todos crean que es el número de la mala suerte, en la cábala judía el 13 significa precisamente lo opuesto; La suerte. Y para los masones es lo mismo que el tres; transformación”. Al fallecer Juan Pablo II, eran 117 los cardenales menores de 80 años en condiciones de votar para elegir un nuevo papa, entre los cuales se encontraba el entonces cardenal Bergoglio, considerado papable, y de quien se dice que logró obtener 40 votos de los 77 que eran necesarios para ser elegido, es decir, el segundo lugar detrás del cardenal Joseph Ratzinger. Joseph Ratzinger según el vaticano, es el papa de la historia numero 265. Sumemos: 2+6+5=13 Hora de la fumata blanca en el sucesor de Juan Pablo II, a las 17.50h. Sumemos: 1+7+5+0=13 Se anuncia el nuevo papa “Habemus Papam” a las 18.40h. Sumemos: 1+8+4+0=13 Tras la histórica renuncia papal de Benedicto XVI un 13 de marzo del 2013 el colegio cardenalicio sorprendió al mundo con la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, jesuita y probablemente masón. Electo el día 13 del mes 3 del año 2013, sumados todos esos dígitos el resultado es 13. Victor Sanvicens, creador de una secta religiosa, comenta en la conferencia "El misterio del 13 y el Vaticano”: “El Vaticano es una caja de sorpresas, aquí tenéis unos datos que no os van a dejar indiferentes, su relación con la numerología satánica cabalística, después algunos dirán que muchos vemos conspiraciones por todas partes. Juan Pablo II muere el día 2/4/2005. Sumemos: 2+4+2005=13 Juan Pablo II fallece a las 21.37h. Sumemos: 2+1+3+7=13 Significado del numero “13” en la Masonería, utiliza la cábala para dar significado a los números. 13=Muerte y Nacimiento, cambio total, transformaciones 12+1= Mesías (según la interpretación cabalística) y en ocultismo es igual a “13” = Lucifer/Satanás.” Tres papas y vemos como el 13 ha regido sus destinos. Lo cual nos indica que ambas facciones, la Iglesia Católica y la masonería tienen por encima al verdadero poder-religión en la sombra. La carta 13 del tarot es la muerte o cambio de ciclo…y como nos dice Pedro Bustamante en su obra “En el nombre del falo, del ano y de la matriz transhumana” sobre el significado profundo del 13: “13 es el numero de fragmentos de Osiris que reconstituye Isis. nº13 es el pilar en que sacrificaron a la merovingia Diana de gales. Osiris es desmembrado en 14 fragmentos, que son encontrados y restituidos por Isis, con la excepción del falo. Este falo es comido por los peces. Y es justamente esta vesica piscis una vejiga de pez la que hace las veces de vagina sagrada. El pez se come al falo. este es el significado profundo del numero 13. Por eso en la última cena, con 12 apóstoles y 1 cristo, víctima sacrificial, que suman 13, nos habla de una hierogamia oculta. Pero con un falo que es el participante nº 14 en la hierogamia sacrificio. El cordero encubre la cordera. El sacrificio del cordero encubre otro sacrificio de la cordera y la hierogamia del cordero y la cordera.” En mi artículo “DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS” vemos como de nuevo están ejecutando un nuevo ritual con la muerte y desmembramiento en 14 trozos del cirujano colombiano a manos de Daniel Sancho procedente de una saga de actores. Curiosamente es un papa con un 13, Leon XIII, el que inicia la falsa pugna por el control de las masas entre la Iglesia, católica en este caso, y el laicismo que abandera la masonería. Cuatro años más tarde, en 1888, Blasco Ibáñez es un joven de veintiún años que hace sólo cuarenta días que acaba de obtener su licenciatura en Derecho. Aprovechando una ceremonia de adopción masónica de dos niños en Valencia, el hermano Blasco pronuncia un discurso exaltando la significación del acto. “Allí ya no se ejerce solamente la coacción con amenazas de las penas del infierno, sino que se perpetra un envenenamiento intelectual que intoxica un cerebro para siempre. Entra el niño y encuentra al sacerdote de mirada adusta o al jesuita de eterna y falaz sonrisa, que se encargan de su enseñanza, y entonces comienza una horrible mixtificación, un sacrilegio científico que indigna al hombre más pacífico. Aquellos mixtificadores de Ia Ciencia lo falsean todo, completamente todo, desde la física hasta la historia, desde la moral hasta el derecho, y enseñan las mil y una ridículas patrañas de la biblia sobre la formación del mundo, y pasan por alto los sistemas que sobre el mismo tema han producido los hombres más ilustres;” Como podemos leer en el trabajo «POR UNA SOCIEDAD LAICA». MASONERÍA Y EDUCACIÓN INFANTIL DURANTE LA RESTAURACIÓN« las ceremonias de adopción masónicas tuvieron su origen en la masonería francesa del siglo XVIII, cuando las logias instituyeron la adopción de mujeres, y más tarde la de los niños. “La forma más corriente de adopción de niños fue la de los hijos e hijas de masones; sin embargo, las preocupaciones sociales y políticas de estos hombres les llevaron a adoptar niños cuyos padres no eran masones, lo cual ya no se puede considerar como una adopción masónica, sino más bien como una adopción social. En ambos casos a estos niños se les llaman lobetones. …para algunas logias el objeto de la adopción «es obligar a los miembros de una logia (...) a vigilar sobre la educación del niño y al mismo tiempo proporcionarle una ocupación honrosa, de que pueda subsistir por medio del trabajo» Incluso los masones proponían el colegio-asilo, aunque desde una proyección más amplia e ideológica para secularizar la sociedad. Es curioso que los masones nos hablen de secularizar, un verbo que significa ser profano o mundano cuando ellos son iniciados. Aunque en posteriores capítulos hablaremos sobre la educación laica debemos comentar la creación de escuelas en Buñol de niños masones por la Fundación Blasco Ibañez. El cementerio masónico de Buñol consta a dia de hoy de 435 tumbas con simbología masónica, más de cuarenta pertenecientes a maestros masones. Durante la época franquista no se toco ni una tumba. La Sociedad Teosófica es una organización o fraternidad internacional fundada en 1875 justo durante esta pugna entre la laicidad y la espiritualidad cristiana…impulsando con fuerza el orientalismo. El despertar del Buda es un relato literario sobre la iluminación de Siddhartha, escrito por Vicente Blasco Ibáñez en 1896, en el penal de Valencia, durante su encarcelamiento de 14 meses. El orientalismo exótico de bailarina de movimientos sensuales y carnes redondeadas que se traslucen tras el velo, eso es lo que muchos vieron en este breve relato cuyo resumen filosófico serian las tres palabras de la masonería: Libertad, Igualdad y Fraternidad. “Este viviente jardín pertenecía en absoluto al príncipe. Suyas eran las cabelleras negras espolvoreadas de oro que descendían como gruesas serpientes por las espaldas brillantes; suyos aquellos cuerpos desnudos, en cuya nítida piel el vientecillo nocturno alzaba una suave película de fruta sazonada. A cada movimiento se mostraban con el impudor de la esclavitud voluptuosas redondeces, misteriosos hoyuelos, sombreadas carnosidades, en las que el vello oscurecía lo que la desnudez dejaba al descubierto.” ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ …. Capitulo 1 Vicente Antonio Juan: Vicente Blasco Ibáñez. Apuntes biográficos. 01 https://blascoimagenypalabra.blogspot.com/2019/01/vicente-antonio-juan-vicente-blasco.html Las siete vidas de Vicente Blasco Ibáñez https://www.jotdown.es/2018/09/las-siete-vidas-de-vicente-blasco-ibanez/ Una cuestión de honor https://cnpjefb.blogspot.com/2016/04/una-cuestion-de-honor.html El duelo a muerte de Vicente Blasco Ibáñez https://www.valenciabonita.es/2016/09/23/el-duelo-a-muerte-de-vicente-blasco-ibanez/ ¿Espada o pistola?: Cinco duelos en la vida de Blasco https://www.lasprovincias.es/comunitat/espada-pistola-cinco-20211128001350-ntvo.html Desavenencias con el periódico La Correspondencia militar https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=d069b115-57c3-4b58-b067-0874df38f8af El duelo descrito en el periódico La Correspondencia militar https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/results?d=date&d=1900-01-25&d=1900-01-25&g=e&g=i&g=o&p=0~1~1769682~0~0 https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer?id=f923d3cc-e24b-4c32-b680-8bd03f89dbea&page=3 Carta de Vicente Blasco Ibáñez a María Blasco del Cacho1 París, 6 de septiembre de 1890 https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carta-de-vicente-blasco-ibanez-a-maria-blasco-del-cacho-paris-6-de-septiembre-de-1890-785208/html/e8e7fcd7-8f4f-49ad-9796-3fdeaca9be64_2.html 1 de septiembre de 1889 https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carta-de-vicente-blasco-ibanez-a-maria-blasco-del-cacho-valencia-1-de-septiembre-de-1889-785107/html/a933140e-2eb4-411d-9164-36b054e01c29_2.html#I_0_ …. Capitulo 2 Papa León XIII https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_XIII Humanum Genus (enlace oficial del Vaticano) https://www.vatican.va/content/leo-xiii/en/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_18840420_humanum-genus.html El Papa León XIII en 1896. La persona más antigua jamás filmada (nació en 1810) https://www.youtube.com/watch?v=YVILsTTYFik Fraude de Taxil https://es.wikipedia.org/wiki/Fraude_de_Taxil El número 13 en la elección del papa Francisco https://www.elespectador.com/actualidad/el-numero-13-en-la-eleccion-del-papa-francisco-article-410597/ El Papa, desde Leon XIII a Francisco https://www.youtube.com/watch?v=CBSd_9hRjSk 03 - El misterio del 13 y el Vaticano (Conferencias introducción al Gran Engaño) https://www.youtube.com/watch?v=3bP6TcHBOPo «POR UNA SOCIEDAD LAICA». MASONERÍA Y EDUCACIÓN INFANTIL DURANTE LA RESTAURACIÓN https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/136427/%ABPor_una_sociedad_Laica%BB_Masoneria_y_edu.pdf;jsessionid=42B035F2F758AB65275C813394A16170?sequence=1 La versión del Buddha de Vicente Blasco Ibáñez http://www.enriquegalludjardiel.com/la-version-del-buddha-de-vicente-blasco-ibanez/ CEMENTERIO MASÓNICO DE BUÑOL https://tecnicopreocupado.com/2016/02/24/cementerio-masonico-de-bunol/ Cementerio masónico Buñol https://www.youtube.com/watch?v=BX5jBU4xzMg ………………………………………………………………………………………………………. Creadores: ToniM @ToniMbuscadores …. Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ……….. Voces Narrador: Ramón Valero (un técnico preocupado) Vicente Blasco Ibáñez y su antítesis “el caballero audaz”: Toni Marco Diferentes voces femeninas: Dra Yane Voces masculinas: el puntal de Dios Narración extra: abriendo los ojos
  continue reading

84 つのエピソード

Tüm bölümler

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド