Artwork

コンテンツは Radio Nacional Argentina によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Radio Nacional Argentina またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
Player FM -ポッドキャストアプリ
Player FMアプリでオフラインにしPlayer FMう!

Semana homenaje a Uña Ramos, el gran maestro de los vientos

2:44
 
シェア
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 20, 2024 23:10 (2M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 344293930 series 3405757
コンテンツは Radio Nacional Argentina によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Radio Nacional Argentina またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
En la semana Aniversario del nacimiento y muerte del Maestro Uña Ramos, desde el Área de Pueblos Indígenas, rememoramos este video Homenaje al gran maestro de los vientos, realizado en 2021, que difundió los sonidos de la quena y antara y creó un estilo inigualable, admirado en todo el mundo. En el video intervienen León Gieco, Luis Rigou, Jorge Cumbo, Juan Lázaro Méndolas y Chato González. Producción artística y audiovisual: Mario Luis Agüero. Coordinación general: Sandra Ceballos - Area de Pueblos Indígenas de Radio Nacional https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/HOMENAJE-UNA-RAMOS-2021.mp4 Mariano Uña Ramos nació en Humahuaca, en la provincia de Jujuy, Argentina, el 27 de mayo de 1933. De origen y lengua materna Quechua, aprendió a hablar en castellano en la escuela. A los cuatro años de edad su padre le regaló una quena fruto de sus manos y así empezó a desplegar su talento. Desde entonces descubrió lo que sería el sentido de su vida, llevar la música de los Andes a todo el mundo. Más adelante, a los once años se radica en Santiago del Estero, donde comenzó a dar clases de quena. En su juventud arriba a Buenos Aires, donde empieza a tocar profesionalmente, junto a grandes maestros, como Ariel Ramírez, entre otros. En 1970, Uña Ramos viajó a Europa y se radicó en Francia, donde residió más de cuarenta años, realizando giras por todo el mundo, con mucho éxito en Alemania y Japón. Graba junto a Simon & Garfunkel la famosa versión de “El cóndor pasa”, vendieron millones de placas. Al momento de su muerte se encontraba en plena actividad, ofreciendo clases magistrales para instrumentistas profesionales y compositores por toda Europa, componiendo y ofreciendo conciertos. En París entabla amistad con grandes artistas como Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Julio Cortázar, etc.
  continue reading

41 つのエピソード

Artwork
iconシェア
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 20, 2024 23:10 (2M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 344293930 series 3405757
コンテンツは Radio Nacional Argentina によって提供されます。エピソード、グラフィック、ポッドキャストの説明を含むすべてのポッドキャスト コンテンツは、Radio Nacional Argentina またはそのポッドキャスト プラットフォーム パートナーによって直接アップロードされ、提供されます。誰かがあなたの著作物をあなたの許可なく使用していると思われる場合は、ここで概説されているプロセスに従うことができますhttps://ja.player.fm/legal
En la semana Aniversario del nacimiento y muerte del Maestro Uña Ramos, desde el Área de Pueblos Indígenas, rememoramos este video Homenaje al gran maestro de los vientos, realizado en 2021, que difundió los sonidos de la quena y antara y creó un estilo inigualable, admirado en todo el mundo. En el video intervienen León Gieco, Luis Rigou, Jorge Cumbo, Juan Lázaro Méndolas y Chato González. Producción artística y audiovisual: Mario Luis Agüero. Coordinación general: Sandra Ceballos - Area de Pueblos Indígenas de Radio Nacional https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/HOMENAJE-UNA-RAMOS-2021.mp4 Mariano Uña Ramos nació en Humahuaca, en la provincia de Jujuy, Argentina, el 27 de mayo de 1933. De origen y lengua materna Quechua, aprendió a hablar en castellano en la escuela. A los cuatro años de edad su padre le regaló una quena fruto de sus manos y así empezó a desplegar su talento. Desde entonces descubrió lo que sería el sentido de su vida, llevar la música de los Andes a todo el mundo. Más adelante, a los once años se radica en Santiago del Estero, donde comenzó a dar clases de quena. En su juventud arriba a Buenos Aires, donde empieza a tocar profesionalmente, junto a grandes maestros, como Ariel Ramírez, entre otros. En 1970, Uña Ramos viajó a Europa y se radicó en Francia, donde residió más de cuarenta años, realizando giras por todo el mundo, con mucho éxito en Alemania y Japón. Graba junto a Simon & Garfunkel la famosa versión de “El cóndor pasa”, vendieron millones de placas. Al momento de su muerte se encontraba en plena actividad, ofreciendo clases magistrales para instrumentistas profesionales y compositores por toda Europa, componiendo y ofreciendo conciertos. En París entabla amistad con grandes artistas como Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Julio Cortázar, etc.
  continue reading

41 つのエピソード

すべてのエピソード

×
 
Loading …

プレーヤーFMへようこそ!

Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。

 

クイックリファレンスガイド