At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Este podcast es una serie de pláticas entre dos amigos, un médico y un estudiante de física, donde se hablan de forma divulgativa temas interdisciplinarios de física, medicina, tecnología, psicología y filosofía, promoviendo el pensamiento curioso y reflexivo, la cultura científica, la salud física y mental, y la actitud crítica.
Este podcast es una serie de pláticas entre dos amigos, un médico y un estudiante de física, donde se hablan de forma divulgativa temas interdisciplinarios de física, medicina, tecnología, psicología y filosofía, promoviendo el pensamiento curioso y reflexivo, la cultura científica, la salud física y mental, y la actitud crítica.
En esta primera parte de nuestra crítica a las pseudociencias describimos las vertientes de la "medicina tradicional". Caracterizamos el perfil de los seguidores o víctimas de las pseudociencias en contraste con un mundo de hiperespecializaciones y una ciencia privilegiada. Por último, se hace una invitación al pensamiento racional con una breve discusión de la transición del mitos al logos y revelamos la importancia del autoconocimiento. Notas del episodio: La crisis de los premios novel se le llama La enfermedad del nobel o Nobelitis. Cuando mencionamos la edad de la palabra cuántica en física se refiere a su primer uso en el contexto de la historia de la mecánica cuántica con Max Planck cuando resolvió la catástrofe ultravioleta en 1900. La implementación de la telemedicina al sector de salud público fue una propuesta retóricamente populista en las elecciones mexicanas del 2024. Su implementación inteligente y con mejores condiciones materiales sería algo positivo para el país. El Nombre del Viento es una novela de fantasía dura escrita por Patrick Rothfuss. La ilustración sucedió en paralelo a la época colonial en Latinoamérica. Cuando mencionamos "los procesos históricos" nos referimos a aquellos los cuales dieron lugar a la ilustración. El filósofo argentino del que se hace mención es Santiago Kovadloff. En el próximo episodio comentaremos brevemente uno de sus textos. Puedes pedir el pdf al email: yael@yael.science La referencia a la filosofía de la liberación es sobre el pensamiento de Leopoldo Zea, filosofo de la liberación latinoamericana.…
En este episodio platicamos un poco del cancer, qué es y su tratamiento. Así como la física de la radiación y sus intervenciones en el campo de la medicina.
En este episodio dialogamos sobre qué es una inteligencia artificial (especialmente del lenguaje natural) y sobre cómo se podría usar para los procesos terapéuticos. Reconocemos sus límites y las posibles consecuencias a la sociedad en general.
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。