Matt Deseno is the founder of multiple award winning marketing businesses ranging from a attraction marketing to AI appointment setting to customer user experience. When he’s not working on the businesses he teaches marketing at Pepperdine University and he also teaches other marketing agency owners how they created a software company to triple the profitability for the agency. Our Sponsors: * Check out Kinsta: https://kinsta.com * Check out Mint Mobile: https://mintmobile.com/tmf * Check out Moorings: https://moorings.com * Check out Trust & Will: https://trustandwill.com/TRAVIS * Check out Warby Parker: https://warbyparker.com/travis Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy…
En el episodio número 44 de Conexión Segura realizamos un repaso de lo que fue un 2024 muy intenso e histórico para este tipo de ataque: desde su crecimiento en incidencia y pagos recibidos, hasta los grupos más activos, las técnicas empleadas, las industrias más atacadas y cuál fue su impacto en la región. Y a partir de ello, analizamos su papel en este 2025 que recién arranca. ¿Qué podemos esperar para este año? ¿A qué nuevas metodologías y vectores hay que prestar atención? ¿Cuáles son las tendencias que marcarán este año? Todas estas respuestas y muchas más las encontrarás en este episodio. Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ YouTube: https://youtube.com/playlist Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
El 2025 sin dudas que traerá nuevos retos en ciberseguridad, y por ello, en el episodio N°43 de Conexión Segura analizamos cuáles podrán ser las directrices que marquen al año entrante en lo que a seguridad de la información refiere. Basándonos en la investigación realizada por el Laboratorio de ESET Latinoamérica, profundizamos en tres ejes bien definidos: las amenazas potenciadas por IA generativa, los desafíos legales y éticos de la IA y las crecientes vulnerabilidades apuntadas a las tecnologías operativas. Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ YouTube: https://youtube.com/playlist Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio 42 de Conexión Segura planteamos un interrogante que más que preocuparnos, debe invitarnos a adoptar buenas prácticas de seguridad. ¿Realmente todo es hackeable? ¿Qué tan expuestos estamos debido a la hiperconexión en la que vivimos? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de que alguno de los dispositivos que usamos diariamente sea vulnerado? Mediante casos reales y la opinión de nuestros expertos analizamos el panorama actual para entender el riesgo que supone este lado B de la tecnología, y sobre todo, de qué manera podemos disfrutar de nuestra vida digital, sin que eso ponga en jaque nuestra información e intimidad. Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ YouTube: https://youtube.com/playlist Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio 41 de Conexión Segura nos metemos de lleno en el mundo de los influencers para poner el foco en su lado más vulnerable: ¿por qué son un blanco tan atractivo para los ciberatacantes?, ¿qué tipo de tácticas utilizan para vulnerarlos? Mediante casos reales y recientes analizaremos el panorama actual al cual se enfrentan estas estrellas de redes sociales como YouTube e Instagram, y brindaremos consejos y buenas prácticas para que puedan proteger sus cuentas y datos personales. Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ YouTube: https://youtube.com/playlist Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio número 40 de Conexión Segura analizamos en profundidad el nuevo tipo de malware llamado NGate que ataca a dispositivos Android y tiene características que jamás se había visto hasta el momento: es capaz de clonar los datos de las tarjetas físicas de las víctimas vía NFC, lo cual permite al atacante retirar dinero de un cajero o pagar directamente con su teléfono que ya tiene los datos de la tarjeta. ¿Qué es puntualmente la tecnología NFC? ¿Cómo los ciberatacantes supieron aprovecharla para el desarrollo de este nuevo malware? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de este novedoso ataque? ¿Hay forma de estar protegidos? Estas respuestas y muchas más las encontrarás en este episodio. Link al artículo completo de We Live Security: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/malware-ngate-android-retransmite-trafico-nfc-robar-efectivo/ Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ YouTube: https://youtube.com/playlist Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio 39 de Conexión Segura, arrojamos luz sobre los métodos de engaño más frecuentes que apuntan a la enorme comunidad que disfruta de los videojuegos: hablamos de fraudes que muchas veces terminan en infecciones con malware, robo de cuentas, de dinero, extorsiones, y que adultos como jóvenes deben conocer para disfrutar de jugar de forma segura. Y para comprender este panorama contamos con una experta como Martina López que es investigadora del laboratorio de ESET Latinoamérica, que analizará el panorama de las amenazas informáticas en el universo gamer de la región. Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el marco de la celebración de los 20 años de ESET Latinoamérica, en este episodio de Conexión Segura compartiremos datos que se desprenden de uno nuestros grandes logros: el ESET Security Report.Gracias a este informe anual elaborado por ESET, el cual ofrece una visión general del estado de la seguridad en las empresas de América Latina, compartiremos por ejemplo qué porcentaje de empresas sufrieron algún ataque a lo largo de 2023, qué papel jugó el ransomware, cuál es la percepción respecto del presupuesto que las empresas asignan a la ciberseguridad y qué porcentaje de colaboradores recibe algún tipo de capacitación al respecto. Aniversario por los 20 años de ESET Latinoamérica: https://www.eset.com/latam/blog/cultura-y-seguridad-digital/presente-y-futuro-eset-latinoamerica-cumple-sus-primeros-20-anos/ ESET Security Report completo: https://web-assets.esetstatic.com/wls/es/articulos/reportes/eset-security-report-2024-es.pdf Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el nuevo episodio de Conexión Segura compartimos casos reales para analizar cómo esta área crítica de las empresas está siendo blanco de ataques por parte del cibercrimen, cuáles pueden ser las consecuencias y de qué manera pueden protegerse. Además, analizamos cómo RRHH es utilizado a la vez como excusa en diferentes engaños (principalmente en LinkedIn) en los cuales los actores maliciosos que se hacen pasar por reclutadores para comprometer a colaboradores y a usuarios. Un episodio para escuchar y compartir entre los profesionales del área, pero también entre los colaboradores y colaboradoras de cada organización, y los encargados de la seguridad de cada una de ellas, sabiendo que la prevención y capacitación es un paso importante para evitar ser víctimas de este tipo de ataques. Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio número 36 de Conexión Segura analizamos en profundidad la investigación realizada por nuestro equipo de Laboratorio, donde queda al descubierto una campaña que aprovecha servidores vulnerables para distribuir un malware para minar criptomoneda pero que tiene la capacidad de realizar otras acciones indebidas. Con la participación de Camilo Gutiérrez, Manager de Awareness & Research, compartimos los detalles técnicos, el impacto que tuvo en la región, y de qué manera debemos protegernos de esta amenaza. Para más información sobre el episodio de hoy, visitá: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/ataque-sistemas-windows-minar-criptomonedas-exfiltrar-telegram/ Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio número 35 de Conexión Segura nos metemos en el mundo de los infostealers para conocer más sobre estas familias de malware que roban credenciales y otro tipo de información personal, y también repasamos cuáles son los tipos de malware que roban información más activos en la actualidad, sus principales características, cómo se diferencian unos de otros, cómo suelen infectar a sus víctimas y cuál es el impacto de estas amenazas hoy en día. Episodios relacionados EP34 Grandoreiro al descubierto: tras la huella de los troyanos bancarios latinoamericanos > escuchalo > Spotify | Apple Podcast EP24 Commodity malware y su uso creciente en ataques dirigidos en América Latina > escuchalo > Spotify | Apple Podcast Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En enero de 2024, la Policía Federal brasilera, junto con Interpol, la Policía Nacional de España y la colaboración de ESET logró desarticular la infraestructura que utiliza el grupo cibercriminal detrás del troyano bancario Grandoreiro, un malware que está activo al menos de 2017 y que desde entonces ha estado robando credenciales de acceso de cuentas bancarias online de usuarios y usuarias de América Latina. En el nuevo episodio de Conexión Segura, y con la participación de Camilo Gutiérrez, Head of Awareness & Research del Laboratorio de ESET Latinoamérica, analizamos no solo la desarticulación de la banda detrás de Grandoreiro sino también a las demás familias de troyanos bancarios presentes en la región, y de qué manera podemos protegernos. Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
“¿Quién va a querer mis datos? Mis datos personales no le interesan a nadie… ¿Para qué los van a usar? ¿Qué pueden hacer con eso?”. Estas frases solemos escucharlas diario y son preguntas que muchas personas se siguen haciendo. Por eso, en este episodio de Conexión Segura analizamos por qué se dice que los datos son el nuevo petróleo y por qué son tan atractivos tanto para las empresas como para los cibercriminales. Además, repasamos cómo son utilizados tanto por organizaciones como por cibercriminales, qué pasa a nivel regional con las regulaciones y sanciones, y cuáles son los derechos que tienen las personas sobre sus datos. Para ello, contamos con la palabra de Fabiana Ramírez, Security Researcher del Laboratorio de ESET Latinoamérica. Links recomendados en este episodio : - Datos personales en Internet: 7 pasos para limpiar tu presencia en línea: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/12/29/datos-personales-internet-como-limpiar-presencia-online/ - El comercio de datos personales de menores: ¿estamos protegiendo a las futuras generaciones?: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/11/01/comercio-datos-personales-menores-riesgos-consecuencias/ - 5 razones por las que el GDPR marcó un hito en la protección de datos: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/05/26/razones-gdpr-marco-hito-proteccion-datos/ Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio número 32 de Conexión Segura, analizamos a la botnet Pandora, que ha estado infectando Android TV Boxes y otros dispositivos Android a través de Apps para ver televisión y películas para lanzar ataques de DDoS en América Latina, pero con especial foco en Brasil, México y Perú. Además de revisar los detalles de esta campaña, repasamos otros casos de Android TV Boxes que venían infectados con malware desde fábrica. Y por último, compartimos a qué otro tipo de amenazas están expuestos los dispositivos IoT a través de algunos de los casos más emblemáticos, y qué debemos hacer como usuarios para estar protegidos y mitigar los riesgos. Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En este episodio compartimos las tendencias que creemos pueden marcar la agenda de la ciberseguridad de este año: desde el impacto de la inteligencia artificial en la seguridad de la información y la creciente participación del cibercrimen en Telegram, hasta la evolución de los troyanos bancarios de América Latina, el crecimiento de los ataques a la cadena de suministro y el uso del commodity malware en campañas de espionaje en la región. Para analizar cada una, contamos con la opinión de dos expertos en la materia, como Martina López y Mario Micucci, Security researchers del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
En el episodio número 30 de Conexión Segura analizamos si un software antimalware es suficiente para estar protegido en un mundo cada vez más digitalizado, en el que las estafas y los distintos tipos de amenazas digitales también evolucionaron. Para ello, invitamos a Leandro González, especialista en tecnologías aplicadas a la seguridad digital de ESET, que nos detalla qué tecnologías se necesitan hoy para la protección digital, más allá de un software antimalware, y cuáles son sus principales características. Episodios relacionados Los cibercriminales también muerden de la manzana de Apple : https://open.spotify.com/episode/5bTh24c0XQS4kUHR8lXaVb WormGPT y Sextorsión: el cibercrimen se expande aprovechando la Inteligencia Artificial : https://open.spotify.com/episode/54qKdqplpd3mDyymU8oStl Empleos de medio tiempo: el nuevo señuelo de las estafas piramidales : https://open.spotify.com/episode/1Z1ojnuUJn6qxXXk3jW94Z Malware en YouTube: las consecuencias de descargar software pirata : https://open.spotify.com/episode/5XQqMyPVcPiMGO7sGh0J0l Puedes dejarnos los temas que sean de tu interés para futuros episodios en: https://es.surveymonkey.com/r/podcastconexionsegura Síguenos Web: https://www.eset.com/latam/ Blog: https://www.welivesecurity.com/la-es/ Facebook: https://www.facebook.com/ESETLA/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/eset-latinoamerica Twitter: https://twitter.com/ESETLA Instagram: https://www.instagram.com/esetla/ Conducen Christian Ali Bravo, Editor para ESET Latinoamérica Juan Manuel Harán, Editor para We Live Security Sonia Dominguez Waisbrod, Editora para ESET Latinoamérica Conexión Segura: el Podcast de ESET Latinoamérica , es una producción de ESET Latinoamérica. Diseño Sonoro y Edición de Sonido: Mothercaster Media…
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。