We are here recording live at Medallia Experience at the Wynn in Las Vegas, and have been seeing and hearing some amazing things about how AI can enhance the customer experience as well as enable teams at organizations to create more meaningful connections with customers. Today we’re going to talk about how AI can help to create better experiences for customers before, during, and after their interactions. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Fabrice Martin, Chief Product Officer at Medallia. RESOURCES Medallia: https://www.medallia.com Catch the future of e-commerce at eTail Boston, August 11-14, 2025. Register now: https://bit.ly/etailboston and use code PARTNER20 for 20% off for retailers and brands Don't Miss MAICON 2025, October 14-16 in Cleveland - the event bringing together the brights minds and leading voices in AI. Use Code AGILE150 for $150 off registration. Go here to register: https://bit.ly/agile150 Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
Nueva, bastante retrasada pero poco esperada entrega de Rompiendo Puentes. En la entrega de hoy, Gabriel nos habla de Vicente Huidobro, poeta chileno y creador del, valga la redundancia, creacionismo. No el de Adán y Eva, otro. Nacho da un vuelco temático y en vez de hablar de las basureadas que les hacen las empresas de videojuegos a sus empleados, nos habla de las basureadas que les hacen las empresas de videojuegos a sus clientes. Y Gonzalo le pega la vuelta al tema de anterior y habla de cosas que todos juraban que eran fantasía, y tal vez no lo fueran tanto. Todo esto entre confesiones, exabruptos y afianzamiento de los lazos de unión latinoamericana (Tú, oyente de Chile, te queremos).…
Nuevo programa de Rompiendo Puentes con poca calidad de audio pero un poco más de ganas. Gabriel nos habla de los orígenes de la literatura fantástica y su trasfondo social. Nacho nos cuenta sobre el crunch y la explotación en el mundo de los videojuegos, terminando cómo no mirando a Asia. Y a Asia también nos hace mirar Gonzalo, esperando la aparición de un rey que pesó bastante en la historia sobre todo para no haber existido nunca.…
Contra todos los pronósticos, mantenemos la regularidad y sacamos una nueva entrega de Rompiendo Puentes. Como de costumbre abre Gabriel hablándonos de las referencias en la literatura y en el cine. Prosigue Nacho presentándonos dos juegos con todas las credenciales para pelearle el puesto de peor juego de la historia al ET de Atari. Y para terminar, Gonzalo ahonda un poco en el mito de Pandora y en sus implicancias existenciales. Un nuevo capítulo de Rompiendo Puentes, tan bueno o tan malo como cualquier otro.…
Otra entrega del podcast que sigue insistiendo teniendo todo para fracasar. En esta entrega Gabriel nos habla de las descripciones en la literatura, Nacho habla de un tema tan al pasar que pasa desapercibido y Gonzalo nos cuenta la historia de alguien cuyo gran éxito lo agarró un poco desprevenido. Todo esto y poco más en este nuevo Rompiendo Puentes.…
Volvemos en otra entrega de Rompiendo Puentes. Gabriel nos comparte algunas apreciaciones sobre las remakes en el cine e inunda todo de su fe habitual en la humanidad. Sigue Nacho, quien nos trae algunas particularidades laborales de una de las grandes empresas de videojuegos de Japón. Y para finalizar, Gonzalo nos cuenta una historia sobre un salero. Sí, un salero.…
¡Volvimos! Y lo hacemos con una suerte de piloto de lo que va a ser nuestra segunda temporada. Un formato nuevo en el que vamos a discutir un poco menos y vamos a ir un poco más a lo que nos gusta. En esta ocasión, arranca Gabriel hablándonos de la mirada en la primera película de Misión Imposible, de Brian de Palma. Después, Gonzalo nos cuenta sobre un robo de avestruces que salió bien... en principio. Bienvenidos a la segunda temporada de Rompiendo Puentes.…
Nos volvemos a juntar con el beneplácito de un Gabriel pletórico de alegría para profundizar en un tema que había sido tocado lateralmente en otros episodios: el humor. ¿Qué es el humor? ¿Tiene límites o vale todo? ¿Debe cumplir alguna función más que hacer reír? ¿Hay que pegar para arriba, para el costado o para dónde? ¿Por qué siempre suena alguna alarma cuando estamos grabando? Estas preguntas y más, y el gran cierre con otra desgarradora historia real de Diego.…
Mientras Nacho paga las consecuencias de una vida de locura y excesos, los adultos responsables del podcast se juntan para hablar de aquello que los poderosos no quieren que hablemos, como haremos siempre, hasta el último día, o hasta que alguna generosa corporación quiera hacerse de nuestros servicios (es contigo, ratón). ¿Debe existir el derecho de autor? ¿Quién se debería beneficiar de él y por cuánto? ¿Las campañas que lo defienden lo hacen por el bien de los creadores? Y las que se oponen, ¿lo hacen por el bien público? ¿Piratear es robar? ¿Robarías esa cartera? ¿Hitler era buen pintor? Todas estas preguntas, saludos y hasta poemas de Silvio Soldán en nuestra nueva entrega de Rompiendo Puentes, un podcast que nos da igual que pirateen porque no da plata.…
Otra nueva sesión de este ateneo del podcast en que analizamos profundamente todo lo que los que mueven los hilos no quieren que analicemos. Aún bajo la amenaza de la inoculación de resfrío y tos. Esta vez tocamos el delicado y geopolíticamente trascendente tema del consumo irónico. ¿Qué es? ¿Qué tiene en común y qué no con los placeres culpables? ¿Consumir irónicamente es burlarse del autor? ¿Se puede consumir irónicamente la comedia? Todas estas preguntas y más, en este episodio de Rompiendo Puentes. Ahh, y por supuesto, otra desgarradora historia real de parte de Diego. Porque ustedes lo piden.…
Quinto encuentro de la mesa de sabios cada vez más sabios, que esta vez se reúnen a definir de una vez y para siempre la suerte de aquellos caídos en el ostracismo y la ignominia o, aún peor, en la mira de ese gran ojo en el cielo de las redes sociales. ¿Qué hacemos con las obras reñidas con nuestros valores? ¿Y si la obra no presenta problemas pero el autor es un ser nefasto? ¿Quién pierde más cancelando a un autor y qué se gana haciéndolo? ¿Necesita el nazismo una renovación de figuras? Estas interrogantes y más en otra entrega de Rompiendo Puentes, que cierra con otro desgarrador cierre de Diego, que sigue encontrando historias relacionadas con cada tema que tocamos.…
Otra entrega de este podcast en que nos enfrentamos a los poderes fácticos del mundo aún a riesgo de nuestra vida (aunque haya alguno al que no le quede mucho por arriesgar) para desentrañar las grandes conspiraciones que nos tienen subyugados. Esta vez le toca a las plataformas de streaming, y no se demoran en hacer sentir los agentes al servicio del statu quo, ocultos tras la apariencia de inofensivos ruidos barriales. ¿Qué hay detrás de la sobreabundancia audiovisual y la futura multiplicidad de plataformas? ¿Netflix mata cine? ¿Se romperá la vena en la frente de Gabriel? ¿Llegará Gonzalo al final del programa? ¿Se hará Nacho adicto a Gente Récord? Todas estas dudas coronadas con otra cruda historia humana de esas con las que Diego nos está acostumbrando.…
Nos encontramos nuevamente en nuestra cita mensual para deb... intercambiar sobre el fenómeno del hype. O la manija, como nos gusta decir por estos lados. ¿Cómo hacen las grandes compañías para generar en nosotros el deseo imperioso por cosas que aun no existen? ¿Por qué nos subimos gustosos al famoso expreso del hype? ¿Podemos mantenernos por fuera? ¿Somos dueños de nuestros gustos?¿Qué opina Baudelaire al respecto? Acompáñennos a dilucidar estas interrogantes en el programa de obviedades y verdades absolutas favorito de nadie, mientras nosotros nos manijeamos para el siguiente.…
Segundo programa de Rompiendo Puentes, y para la ocasión dejamos los temas escabrosos como los spoilers para tocar otro sencillo que seguramente pase desapercibido: la corrección política. ¿Qué es? ¿Existe de verdad? ¿Es realmente lo que pensamos cuando escuchamos esas dos palabras juntas? ¿Conlleva riesgos más allá de sus buenas intenciones? Preguntas triviales que vamos a dilucidar para el mundo en una hora y poco.…
Se arma este rejuntado podcasteril para discutir de un tema candente que subyace tras todos los problemas del mundo: los spoilers. Diego de La Tortulia, Gabriel de Balance Negativo, Nacho de La Juntada y Gonzalo de Like a Voz se tiran de los pelos antes de llegar a algunas conclusiones, y de paso tiran algunas frases que serán portada de revista. Flojito de audio pero con muchas ganas de arrancar. Vale la pena el esfuerzo auditivo.…
プレーヤーFMへようこそ!
Player FMは今からすぐに楽しめるために高品質のポッドキャストをウェブでスキャンしています。 これは最高のポッドキャストアプリで、Android、iPhone、そしてWebで動作します。 全ての端末で購読を同期するためにサインアップしてください。