Reportajes Emisoras 公開
[search 0]
もっと
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Muchos de los extranjeros que llegan a España lo hacen con título universitario, pero sin posibilidad de ejercer porque no está homologado. El proceso es largo, entre uno y dos años, y un desafío burocrático, lo que obliga a estas personas a aceptar trabajos que nada tienen que ver con su formación académica. Es el caso de César Alarcón, un abogado…
  continue reading
 
Levantarse por las mañanas con el olor a café recién hecho y desayunar una buena tostada puede ser todo un placer. Un buen sitio para hacerlo sin duda es Badajoz. La ciudad, es conocida en Extremadura como la capital del desayuno. Escuchar audio
  continue reading
 
El hallago de media docena de proyectiles antiguos en aguas próximas al Cerro de Santa Catalina pone de relieve el pasado militar de la costa gijonesa. Algunas de estas piezas han sido cedidas al Ayuntamiento y pasarán a integrar el futuro Museo de Baterías Altas. Escuchar audio
  continue reading
 
La discriminación laboral de las personas LGTBI por el hecho de serlo es uno de los desafíos aún hoy se enfrenta el colectivo. El 70 por ciento NO es visible en el trabajo y con los jefes la falta de visibilidad sube al 90 por ciento. La nueva legislación obliga ahora a las empresas a garantizar la igualdad y formarse para ser más inclusivas. Balea…
  continue reading
 
"O Retiro da Costiña" acaba de ganar la segunda estrella michelín, es el tercer restaurante en Galicia con este doble reconocimiento. Comprender su éxito es más difícil si tenemos en cuenta su localización: Santa Comba. Se trata de un pequeño ayuntamiento de unos 10.000 habitantes ubicado en el centro geográfico de la comunidad. El chef Manuel Cost…
  continue reading
 
El Instituto Astrofísico de Canarias está haciendo un seguimiento del asteroide 2024 YR4. Un asteroide que está clasificado como potencialmente peligroso al tener más de un 1% de probabilidades de impacto con la Tierra en el año 2032. El IAC colabora en la red ATLAS dedicada a la dirección de asteroides en trayectoria de impacto y ha conseguido con…
  continue reading
 
El pan es uno de los productos estrella de la gastronomía gallega, de ahí que la Universidad de Santiago haya creado una cátedra para su estudio y puesta en valor. La Cátedra del Pan y el Cereal ha sido autora y testigo de dos investigaciones pioneras entorno a este alimento. Escuchar audio
  continue reading
 
Los investigadores y científicos españoles se encuentran con el problema de las salidas laborales, una vez finalizados sus doctorados. Para muchos, la única salida es emigrar a otros países, donde la inversión en I+D+i tiene un mayor peso y financiación. Pero muchos querrían regresar si hubiera contratos adecuados, en salario y en duración. Porque …
  continue reading
 
El Hospital de Salamanca ha incorporado la tecnología 'HIFU' en el tratamiento de las personas con Parkinson. Una novedosa técnica para acabar con los temblores esenciales que utiliza un equipo de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad y solo requiere una sesión. Escuchar audio
  continue reading
 
El día 4 de febrero se ha celebrado el Día Mundial Contra el Cáncer. En el marco de esta conmemoración, nos detenemos en la detección precoz de esta enfermedad. En Castilla-La Mancha se lleva a cabo un plan regional de cribado en centros de salud que ayuda a diagnosticar el cáncer en sus primeros estados, algo que permite salvar vidas. Para conocer…
  continue reading
 
La Granja de San Ildefonso ha acogido la entrega de premios de Hispania Nostra y Europa Nostra. Hablamos precisamente de los dos últimos premios de esta asociación, que han reconocido la labor de la escuela abulense de carpintería de lo blanco en Narros del Castillo y de la recuperación de dos Pozos de Nieve del Parque Regional de Sierra Espuña. Es…
  continue reading
 
La variedad de la gastronomía alicantina con los arroces y productos de la “terreta” como seña de identidad junto con la creatividad y excelencia de los profesionales de la restauración conforman el menú que Alicante ofrece como Capital Española de la Gastronomía 2025. Escuchar audio
  continue reading
 
Alrededor del 11% los españoles mayores de 40 años padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la EPOC, una inflamación de los pulmones que bloquea la entrada y salida de aire y reduce la cantidad de oxígeno que llega a la sangre. El hospital Clínico de Málaga realiza periodicamente campañas de concienciacion para recordar que esta es una e…
  continue reading
 
En muchas ocasiones, al dolor de las víctimas de una agresión sexual se une un peregrinaje por diferentes recursos en busca de ayuda. Un problema que un grupo de psicólogas detectó en Zaragoza hace más de dos décadas, cuando crearon el pionero Centro de Asistencia a Víctimas de Abusos Sexuales. Desde finales de 2024, existe otro lugar seguro al que…
  continue reading
 
En Toledo, la rehabilitación de la Mezquita de Tornerías, ha dado como resultado el descubrimiento de restos de la Edad del Hierro, una basílica visigoda inédita y silos carpetanos. Un conjunto arqueológico que ha recuperado la mezquita y los nuevos hallazgos y donde se ubica una nueva Oficina de Turismo y un Centro de Promoción de la Artesanía de …
  continue reading
 
La Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado en Albacete la cuarta edición de su Foro de Voluntariado Universitario, un encuentro entre jóvenes y organizaciones que permite a los estudiantes acercarse a los distintos programas de ayuda que las ONGs desarrollan desde la región. Parte del alumnado entra en contacto con el trabajo de los volunta…
  continue reading
 
Investigadores del Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona han impulsado un proyecto para estudiar el impacto de los robots de compañía en la calidad de vida de las personas con demencia. Escuchar audio
  continue reading
 
"Haz de Ciencia" es un programa de la radio de la Universidad de Extremadura que pretende hacer llegar las investigaciones gestadas en la universidad, a colectivos en riesgo de exclusión social. Lo llevan a cabo los usuarios de Aspace Badajoz, una asociación de personas con paráslisis cerebral y los internos del Centro Penitenciario de la capital p…
  continue reading
 
La masacre de la carretera Málaga - Almería, conocida como la "Desbandá" es, probablemente, uno de los episodios más oscuros y olvidados de la Guerra Civil Española. Considerado Lugar para la Memoria Democrática, nos lleva al año 1937 y a aquellas personas, sobre todo ancianos, mujeres y niños que huyeron a pie, por seguridad, de Málaga rumbo a la …
  continue reading
 
La sala de conciertos Mardi Gras llegó al barrio coruñés de Monte Alto en 1999. Por aquel entonces no tenía a su alrededor ningún otro local de ocio nocturno. Sin embargo, la juventud de A Coruña subía hasta allí porque podían disfrutar de algo que pocos locales de la ciudad ofrecían: música en directo. Por su escenario pasaron artistas de todo tip…
  continue reading
 
Loading …

クイックリファレンスガイド

探検しながらこの番組を聞いてください
再生