La política en Chile y el mundo ya no es sólo izquierda vs. derecha. Cada vez más, es sobre democracia vs. sus amenazas: populismos, autoritarismos y el retorno del fascismo, las que crecen y tienen sus espacios y medios. La defensa, promoción y proyección de la democracia necesita los suyos. Ese es nuestro objetivo. Programa semanal por Ximena Jara y Davor Mimica
Discussões sobre como as novas tecnologias vêm transformando a democracia
Identificar, debater e propor caminhos para a superação dos desafios do desenvolvimento e da democracia no Brasil.
O Democracia em Campo é o podcast do Coletivo Democracia Corinthiana. Para entrar em contato mande um email para democraciaemcampo@gmail.com
Reflexões sobre diplomacia e democracia. Combate ao obscurantismo e ao ódio. Atuar para redução de desigualdades, promoção de direitos humanos e ampliação das liberdades. Zelar por uma política externa brasileira independente. O podcast Diplomacia para Democracia insere, na íntegra, os debates realizados no canal do Youtube do Instituto. Acessse os debates em https://www.youtube.com/DiplomaciaparaDemocracia.
D
Democracia, Livros e Praças - Grupo 28

1
Democracia, Livros e Praças - Grupo 28
Democracia Livros e Praças
Com intuito de facilitar o acesso aos conteúdos da dinâmica "Democracia, Livros e Praças" e compartilhar opiniões e experiencias o grupo nº28 se compromete a gerenciar um feed de poscast, onde além dos conteúdos em áudio extraídos das videoaulas e lives disponibilizaremos um espaço para debates, entrevistas, resumos e muito mais.
O podcast faz parte do Projeto de Extensão "Educação para a Democracia que é vinculado à Universidade Federal do Pará. E agora temos mais uma forma de divulgar conteúdos informativos e atuais para o público secundarista com intuito de promover debates sobre os Direitos Fundamentais e outros temas relevantes do Direito e da Filosofia. Então, se você é do tipo que gosta de conhecer e ficar por dentro de assuntos importantes para a sociedade, fique ligado que o conteúdo é construído para você ! ...
Expandiendo y entendiendo las historias del conflicto armado en Colombia. Constructores de paz. | Coordenadas | Gritos | Resistencia |. Nuevos capítulos cada 1 y 15 día de cada mes. www.construyendodm.com
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Pablo González Casanova (Toluca, 1922). Como investigador, ingresó al Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad el cual se fundó en 1940. A lo largo de su carrera académica se desempeñó en distintos cargos como el de director de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales (1957-1965), director del Instituto de Investigaciones Sociales (1966-1970) y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1972). Actualmente es investigador y académico de tiempo completo de la ...
D
Democracia en LSD


1
Los indultos y la institucionalidad fiambre
1:04:32
1:04:32
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:04:32
Lo que queda del tema de los indultos y lo que su paso por el Tribunal Constitucional dice sobre nuestra institucionalidad. Luego, analizamos las posibles consecuencias políticas del complejo escenario económico entre sus amenazas, sus luces, y una disminuida agenda de reformas. -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 21 de marzo de 2023…
D
Democracia en LSD


1
Entre el gobierno testimonial y la formación de mayorías
59:03
59:03
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
59:03
Analizamos las consecuencias de una semana movida, entre el rechazo a la reforma tributaria y el cambio de gabinete. Cómo sobrevive un gobierno cuando su programa ya no es alcanzable, y cómo navega entre aliados desilusionados y oposición envalentonada. -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 14 de marzo de 2023 en https://www.youtube.co…
Volvimos de vacaciones con renovada imagen corporativa! Conversamos sobre el inicio oficial del 3er proceso constitucional, para ver si la tercera será la vencida, o si la tercera huele a vencido. Luego, elucubramos de manera irresponsable y temeraria sobre el posible cambio de gabinete, que posiblemente se viene pronto. -- Programa grabado en vivo…
En este programa especial de verano, último antes de nuestra vuelta en marzo, respondemos las preguntas de nuestro público. Sobre las expectativas que tenemos acerca del nuevo proceso constitucional, si militaríamos juntos en un partido, si se gana plata haciendo podcasts políticos, si tendremos un tercer panelista, recomendaciones de lectura, de S…
Analizamos la (baja) calidad de las listas al Consejo Constitucional, los ganadores y perdedores del proceso y la última tendencia de llevar candidaturas geriátricas. Luego proyectamos cómo creemos que será la campaña, los posibles resultados electorales, y las dudas que quedan pendientes. ¡No olvides de mandarnos tus preguntas para el programa esp…
Conversamos sobre las dudas que aún quedan en torno a las listas de consejeros constitucionales, el sorpresivo frenteamplismo de Escalona, y la inesperada disputa entre Lagos y Bachelet. También, analizamos los estertores de la era de las isapres, sus posibles consecuencias y las posibles salidas. -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes …
Analizamos las diferentes direcciones en que avanza el nuevo proceso constitucional, entre selección de designados del congreso, y las discusiones sobre la conformación de las listas para las elecciones de consejeros. Luego, hacemos un zoom en la creciente y peligrosa adicción de la política en utilizar las FFAA para el orden y seguridad interno. -…
D
Democracia en LSD


1
Engañao pa Chillán: te doy 200, 100 indultos, lo que querai
52:37
52:37
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
52:37
Revisamos los estertores de la crisis de los indultos, con sus consecuencias políticas, caminos de salida, y cómo el gobierno se vuelve a poner en problemas instalando la pregunta de quién engañó al presidente. Luego conversaremos sobre lo que pasó en Brasilia y el aparente contagio que hay entre las ultras del mundo, junto a una noticia nuestra al…
D
Democracia en LSD


1
Conflicto entre poderes gratuito y de calidad
1:16:13
1:16:13
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:16:13
Todo sobre los indultos y sus consecuencias. Sobre la existencia del mecanismo, su uso en esta ocasión, las justificaciones escogidas, y la oportunidad de su uso, con las consecuencias políticas que ha generado. Luego, nos adentramos sobre el conflicto entre poderes del Estado. -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 3 de enero de 2023 e…
D
Democracia en LSD


1
Autopsia al 2022: ¿estamos mejor o peor?
1:08:58
1:08:58
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:08:58
Disectamos lo bueno, lo malo y lo feo de este 2022 que se nos va. Y luego nos preguntamos si la democracia en Chile está mejor o peor que hace 12 meses. ¿Y en el mundo? -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 27 de diciembre de 2022 en https://www.youtube.com/watch?v=p_GsxOor4rU, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica. El…
Analizamos la resaca post acuerdo, entre quienes sufren negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Cómo está afectando a la coalición oficialista, y cómo la oposición se articula para competir. Luego, hacemos un zoom en el nuevo fracaso al escoger un nuevo liderazgo para el Ministerio Público, y las principales trabas que dificultan un acu…
D
Democracia en LSD


1
Acuerdopalooza: héroes, villanos, miedos y esperanzas
58:13
58:13
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
58:13
Tras semanas de frustrados "ahora sí que sí", ahora sí que fue. Revisamos las principales claves del acuerdo político para un nuevo proceso constitucional, fijándonos en los ganadores, los orgullosos, los satisfechos, los indecisos, los arrepentidos y los picados. Y luego, qué es lo que podremos (o no) esperar de todo esto, junto a los posibles rie…
Conversamos sobre las lecciones que dejó el conflicto con los camioneros: Las oportunidades que se aprovecharon y desperdiciaron en esta crisis. Luego, Ximena desplegará su momento de furia ante la Cámara de Diputados. -- Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 29 de noviembre en https://www.youtube.com/watch?v=bNLedE80VUI, cada uno desde s…
D
Democracia en LSD


1
Querido Viejito: tráenos un acuerdo constituyente
44:31
44:31
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
44:31
Analizamos las últimas noticias sobre la negociación constituyente, la que dicen que ya estaría quedando para navidad. También repasamos cómo ha sido y cómo probablemente seguirá la importantísima elección del nuevo Fiscal Nacional. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 22 de noviembre en https://www.youtube.com/watch?v=KhuHf6VBdn0, cada …
Conversamos con Jorge Canals, ex subsecretario de Medio Ambiente, sobre la COP 27 y el creciente rol internacional de Chile como líder y como ejemplo en la materia a nivel global. Luego analizamos la exitosa adaptación del gobierno ante la adversidad, que lo ha llevado a retomar la agenda y comenzar a subir en las encuestas. Programa grabado en viv…
Analizamos la mejor semana del oficialismo en un buen tiempo, tras el cónclave que exudó unidad, y el sorpresivo triunfo en la Cámara, si bien no carente de peligros y riesgos. También, hacemos el contrapunto en cómo los partidos de centro (¿?).. se partieron. Y por qué eso tiene de dulce y agraz. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 8 d…
Analizamos la importantísima elección en Brasil, la democracia más grande de nuestro continente, y cómo impactará a nivel regional y global. Luego, nos hacemos la pregunta de si estamos en Chile viendo las cosas muy negativamente. La respuesta te sorprenderá (?). ¡Y cumplimos 3 años! Queremos celebrarlo con nuestra comunidad. -- Programa grabado en…
Analizamos qué es lo que queda del 25 de octubre como hito, tras los millones de movilizados y el plebiscito constitucional de entrada, y y por qué sería importante revalorarlo. Luego, hacemos algo de crítica cinematográfica sobre "Argentina, 1985", como excusa para hablar sobre Chile, los DDHH, la justicia, las FFAA y la democracia. Programa graba…
En este capítulo atrasado por un viaje, analizamos la disputa de relatos sobre octubre y sus mil y una interpretaciones, y por qué es importante para la conversación sobre política y para la seguridad pública. Luego, una entrevista a la coautora del flamante nuevo libro "Fantasmas de Palacio". ¿Dije que la coautora del libro es Ximena Jara? Program…
D
Democracia en LSD


1
El partido de la gente, mientras la gente sea Parisi
52:55
52:55
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
52:55
Analizamos el progresivo crecimiento del parisismo como nuevo formato de la clásica derecha populista iliberal que se ve en muchas partes del mundo, y por qué puede ser una mayor amenaza a la democracia que el Partido Republicano de Kast. Luego nos preguntamos si los varios escándalos o escandalillos de los cercanos del presidente en altos cargos d…
Conversamos sobre las dificultades de un nuevo acuerdo constitucional entre múltiples actores con agendas discordantes. Luego revisamos cómo ha despertado la oposición tras el plebiscito. Terminamos explicando por qué hoy la democracia depende de.. ¿Javier Macaya?! Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 4 de octubre en https://www.youtube.…
D
Democracia en LSD


1
La polillería: La gerontocracia se viste de amarillo
51:15
51:15
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
51:15
Analizamos la suerte (o falta de ella) que les espera a los nuevos emprendimientos políticos de centro rechacista liderados por viejas glorias concertacionistas o nuevas glorias populistas. Luego nos sumergimos en lo que está pasando con la discusión del Acuerdo Transpacífico CPTPP (ex TPP11) y por qué su inevitable aprobación hace crujir la estant…
Analizamos la política exterior, que entre escándalos, errores, contricciones y volteretas, se está transformando en la gran cancha en la que el gobierno ha intentado desplegar sus pulsiones iniciales, para terminar moderándose. Luego revisamos el ultimátum de Ripamonti y los incentivos de los alcaldes oficialistas para ir marcando creciente distan…
Analizamos cómo queda el gobierno y su agenda programática tras el plebiscito (y qué están haciendo al respecto). Y luego, cómo se tambalea la mesa de negociación recién puesta para un posible nuevo proceso constitucional, en un proceso que es más frágil de lo que parece. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 13 de septiembre en https://w…
D
Democracia en LSD


1
Por guaraca: Chile es un país de oposición
1:16:25
1:16:25
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:16:25
Invitamos al cientista político Sergio Toro para analizar el plebiscito de salida y su muy contundente resultado, sobre el que exploramos y elucubramos posibles explicaciones. Luego, analizamos el cambio de gabinete y lo que viene hacia adelante en la posible agenda constitucional y la nueva etapa del gobierno. Programa grabado en vivo a las 22:30 …
Analizamos la sicótica última semana antes del plebiscito, y algunos números y escenarios sobre lo que podría pasar el domingo. Luego, empezamos a ver lo que podría pasar el lunes, particularmente dentro del gobierno. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 30 de agosto en https://www.youtube.com/watch?v=hf4VLq0g5Qs, cada uno desde su casa,…
Analizamos cómo el gobierno está completamente lanzado hacia el plebiscito entre giras y anuncios y políticas públicas, y cuáles son los riesgos de ir con todo. Conversamos sobre el posible electorado y cómo el resultado podría diferir de las encuestas si es que el voto obligatorio hace un electorado muy diferente al de otras elecciones. Y cerramos…
Para que lo conozcan, transmitimos por acá el 1er capítulo del nuevo podcast de la familia de Democracia en LSD: "A mí nunca me han encuestado", con Sergio Toro y Paulina Valenzuela. Será una serie de 10 capítulos sobre las encuestas. Entender cómo funcionan. Cómo leerlas mejor. Cómo saber qué tomar en cuenta en ellas y qué no. Si les gusta, no olv…
Analizamos si el nuevo reordenamiento político sobrevivirá al plebiscito para convertirse en un nuevo clivaje. Luego, cómo las nuevas revelaciones sobre el robo de madera cambian la manera en la que entendemos el conflicto en la Araucanía. Finalmente, presentamos el nuevo podcast de la familia de Democracia en LSD: "A mi nunca me han encuestado". P…
Conversamos sobre la importancia y el estado de las negociaciones para tener un acuerdo amplio, potente y específico sobre reformas a la nueva constitución de ganar el Apruebo. Luego analizamos la efectividad electoral (o falta de ella) de las franjas y qué se podría hacer para salvar a una de ellas, conversación que nos terminó llevando, por razon…
D
Democracia en LSD


1
Para variar, Boric dejó fuera de juego al oficialismo
59:34
59:34
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
59:34
Analizamos el nuevo cambio estratégico con el que Boric volvió a sorprender a su coalición en torno a las reformas antes del plebiscito. Luego analizamos el primer apronte de la franja del Rechazo, anunciando el evento "La Franja en LSD". Terminamos conversando sobre TVN, Matías del Río y cómo esto afecta las acusaciones de intervencionismo que se …
Conversamos sobre Gabriel Boric en modo campaña, cómo se está desplegando y cómo está oficiando de cierta manera como jefe de coalición ante el plebiscito. Luego, hacemos un zoom a las primeras donaciones electorales en el plebiscito y la francamente graciosa y ridícula diferencia entre los aportes al Rechazo y al Apruebo, y lo que eso significa. Y…
D
Democracia en LSD


1
Quién tiene la mejor mano en el póker del plebiscito
53:25
53:25
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
53:25
Analizamos cómo el presidente Boric cambió la cancha en la que se juega el plebiscito del septiembre al señalar que en el caso de un triunfo del Rechazo, el respeto de la voluntad popular emanada de los plebiscitos implica volver a tener una convención constitucional. Luego conversamos sobre la discusión legislativa en torno a la infraestructura cr…
D
Diplomacia para Democracia


1
Racismo estrutural e os desafios da população negra | Programa Renascença #67
1:34:48
1:34:48
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:34:48
20 de novembro é um dia fundamental para relembrar a luta constante da população negra por maiores oportunidades em uma sociedade construída em pilares racistas. E no Brasil atual, são visíveis os retrocessos em políticas públicas de combate a esse racismo, principalmente na educação e trabalho. Para refletir sobre a data e sobre formas de diminuir…
D
Diplomacia para Democracia


1
Coletivos sociais marginalizados e inclusão nas Relações Internacionais | Programa Renascença #66
1:33:00
1:33:00
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:33:00
Para se pensar acessibilidade e inclusão política nas relações internacionais de coletivos sociais historicamente desfavorecidos é necessário simplificar o que é e como funciona o circuito econômico, as relações internacionais, suas incidências diretas e retóricas na realidade de cada segmento. Assim, Cristiane Gomes Julião Pankararu (UFRJ), mediad…
D
Diplomacia para Democracia


1
Perspectivas sobre o Racismo Ambiental no Brasil durante o Século XXI | Programa Renascença #65
1:49:51
1:49:51
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:49:51
No mês em que celebramos o Dia da Consciência Negra no Brasil e, após a realização da COP26 em Glasgow, Escócia, o Instituto Diplomacia para Democracia expõe diversas perspectivas sobre o Racismo Ambiental no Brasil. Para isso, o curador e mediador João Raphael da Silva (Ulster University) convida Elaini Silva - (PUC-SP), Eliete Paraguassu (Líder C…
D
Diplomacia para Democracia


1
Meio ambiente: bens e recursos inesgotáveis? | Programa Renascença #64
1:22:23
1:22:23
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:22:23
Após discussões na COP26, a curadora e mediadora de Diplomacia para Democracia Cristiane Julião Pankararu (UFRJ) busca refletir sobre o direito de existir do meio ambiente, disposto no artigo 225 da Constituição Federal/88, que sugere que o Estado brasileiro envide esforços para manutenção e preservação dessa nem tão mais generosa biodiversidade. A…
Tras el final de la convención, analizamos las primeras reacciones y salidas de clóset, y cómo la avalancha de apoyos al rechazo define la campaña que comienza. Luego, revisamos el frenesí legislativo del gobierno de Boric, que después de varios meses con pocas iniciativas legislativas, lanza reformas tributaria, de seguridad y de vivienda en unos …
D
Diplomacia para Democracia


1
A produção de conhecimento em Relações Internacionais no Brasil | Programa Renascença #63
1:47:52
1:47:52
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:47:52
O Ministério das Relações Exteriores tem importante atuação na produção de conhecimento em RI, seja para a diplomacia, seja no meio acadêmico, e a Fundação Alexandre de Gusmão (FUNAG) assume papel central nessa interface com a academia, com a promoção de seminários, realização de exposições e publicações. No entanto, com o governo Bolsonaro, a FUNA…
D
Diplomacia para Democracia


1
Crise na integração da América do Sul e reflexões para superação através da cultura | Programa Renascença #62
1:35:39
1:35:39
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:35:39
Dentre as iniciativas mais exitosas para a inserção internacional do Brasil, destacam-se a integração regional e a diplomacia cultural, ambas bastante explorada durante a primeira década do século XXI. Com isso, o Brasil passou a ter uma maior autonomia tanto no cenário regional como internacional. Para pensar formas de melhor restaurar a diplomaci…
D
Diplomacia para Democracia


1
Política externa brasileira e Banco dos BRICS: perspectivas na atualidade | Programa Renascença #61
1:52:35
1:52:35
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:52:35
O Novo Banco de Desenvolvimento (NBD) dos BRICS tem tido um papel importante no enfrentamento à pandemia, investindo cerca de 10 bilhões de dólares no combate à COVID-19 nos países membros. Porém, a política externa do governo Bolsonaro, com o alinhamento automático aos EUA, nos remete a um contexto de incertezas. Para pensar sobre quais são as per…
D
Democracia en LSD


1
De la socialización inversa al emplazamiento inverso
1:02:57
1:02:57
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:02:57
Tenemos a nuestro amigo y cientista político de Plataforma Telar Sergio Toro para conversar con él sobre lo que ha pasado los últimos años con las personas alrededor de la planta de Ventanas, a partir de la investigación que ha hecho en terreno. Luego, analizamos las posibles causas profundas del aumento de la adhesión al rechazo, también a partir …
D
Diplomacia para Democracia


1
O que está em jogo na negociação do Acordo UE-Mercosul para a América do Sul? | Programa Renascença #60
1:35:03
1:35:03
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:35:03
Desde 1994, o acordo União Europeia-Mercosul vem sendo negociado com o Protocolo de Intenções em Bruxelas, acordo esse que pode gerar um dos maiores blocos econômicos do mundo. Do lado brasileiro, há um maior empenho para aprovação desde 2016, no governo Michel Temer. Caso aprovado, haveria um incentivo para a Europa exportar principalmente manufat…
D
Diplomacia para Democracia


1
Direitos Humanos e discriminação racial: contradições brasileiras | Programa Renascença #59
1:44:52
1:44:52
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:44:52
O Brasil é signatário de três importantes tratados sobre a discriminação racial, a Convenção 111 OIT (1958), a Convenção relativa à luta contra a discriminação no ensino (1960 e 1968), e a Convenção internacional sobre a Eliminação de Todas as Formas de Discriminação Racial (1968 e 1969), e teve presença ativa nas discussões da conferência de Durba…
D
Diplomacia para Democracia


1
Justiça pós transição: instrumentos de verdade e memória em períodos democráticos | Programa Renascença #58
1:54:50
1:54:50
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:54:50
Além da Comissão Nacional da Verdade, o Brasil teve comissões locais para investigar os crimes da ditadura, além da Subcomissão da Verdade Mães de Acari e da Comissão da Verdade da Escravidão Negra no Brasil. Mas qual o papel dessas comissões e como ter uma justiça ampla de transição? Pensando neste ponto, a curadora e mediadora do Diplomacia Para …
D
Democracia en LSD


1
100 días de Boric: Lo bueno, lo malo y la Izkia
1:00:00
1:00:00
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:00:00
Hacemos un repaso por los primeros 100 días de la presidencia de Boric, analizando los aspectos que más han caracterizado su gobierno, desde las cosas destacables, las mejorables y las impresentables. Luego, hacemos el zoom en el anuncio del cierre de Ventanas, y los múltiples flancos que se abrieron por cómo se hizo. (y sí: nos referimos también a…
D
Diplomacia para Democracia


1
Brasil e América Latina como uma comunidade de memória | Programa Renascença #57
1:15:52
1:15:52
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:15:52
Desde a Nova República o Brasil tem sido cobrado por medidas de esclarecimento e reconhecimento das graves violações de direitos humanos cometidas em estruturas e agentes estatais. Ao longo dos anos 1990, ferramentas de justiça de transição passam a ter visibilidade e reconhecimento internacional. Paralelo a isso, a América Latina é pioneira com a …
D
Diplomacia para Democracia


1
Participação brasileira no G-77 | Programa Renascença #56
1:10:19
1:10:19
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
1:10:19
Hoje com 130 membros, o G-77 nasceu em 1965, como um grupo de 77 países de três continentes diferentes, Ásia, África e América Latina que colocaram suas diferenças de lado e votaram como um bloco na conferência da UNCTAD, aumentando a influência de países do Sul em negociações internacionais e sendo um contraponto à OCDE. Pensando nesse ponto, a cu…
Revisamos los primeros experimentos de la campaña del rechazo y el lento desembarco de parte de la centroizquierda en un "Apruebo con apellido", y por qué esa puede ser una fantástica noticia que rompa con las ínfulas de exclusión que existen en parte de quienes quieren una nueva constitución. Luego, nos adentramos en la ya larga historia de desenc…
D
Diplomacia para Democracia


1
Política externa brasileira e ascensão da China | Programa Renascença #55
2:41:27
2:41:27
「あとで再生する」
「あとで再生する」
リスト
気に入り
気に入った
2:41:27
O Brasil historicamente se beneficia de crises do centro do sistema internacional, principalmente em cenário de disputas de hegemonia. Aconteceu com o salto industrial pós-crise de 1929, e com o II PND, do Geisel, depois da crise do petróleo de 1973. A atual disputa de protagonismo entre China e EUA poderia representar ao Brasil uma oportunidade de…